Cómo imprimir archivos org en la terminal
bat es un clon de cat
con resaltado de sintaxis e integración con Git, en sistemas GNU/Linux y Unix, el comando cat
se usa para imprimir y concatenar archivos.
bat es un clon de cat
con resaltado de sintaxis e integración con Git, en sistemas GNU/Linux y Unix, el comando cat
se usa para imprimir y concatenar archivos.
En mis diferentes ordenadores con escritorio GNOME siempre utilizo como tema Adwaita en su versión dark, considero que se adapta perfectamente a mi estilo y me gusta tal cual es…
En los tiempos que corren, tener que instalar una distribución GNU/Linux mediante la terminal queda para los más antevidos, los usuarios que desean tener instalado Arch Linux en sus máquinas o que simplemente les da pereza volver a empezar con todo el proceso de instalación optan por alternativas …
Después de cambiar a Arch Linux me he dado cuenta de que no tenia activada la aclarecían gráfica por hardware (VA-API), así que este articulo es de como activar esta elación, concretamente para una cpu AMD Ryzen 5 3500U con gráfica integrada.
Doy por hecho de que tienes instalados correctamente los …
Si tu ordenador venia con Windows preinstalado, hace tiempo que los fabricantes ya no incluyen la etiqueta impresa con la clave del producto sino que está integrada en la memoria del hardware, y has instalado alguna distribución de GNU/Linux en tu ordenador para sustituir a Windows como sistema operativo, puede que te hayas arrepentido y quieras volver a instalar Windows, necesitaras obtener de nuevo el número de licencia para poder llevar a cabo el registro del producto, o puede que simplemente necesites obgtener ese numero de licencia del producto que sepas que desde GNU/Linux es posible recuperarlo ejecutando el siguiente comando
Como poseedor de un ordenador portátil con procesador AMD Ryzen 5, con la versión 5 del kernel de gnu/linux, vengo teniendo un problema de forma aleatorio de que la pantalla se queda congelada haciendo imposible el seguir utilizando el ordenador.
De hecho, durante el arranque del sistema también he …
Me he dado cuenta de que he escrito varios artículos sobre Zsh pero en ninguno de ellos escribo de como instalarlo y como hacer que sea tu shell predeterminada, quizás porque en una rápida búsqueda por internet lo encuentres fácilmente, pero como siento que esta serie de artículos no estaría …
Si quieres disponer de un resaltado de sintaxis para la shell al igual que en Fish pero para Zsh, puedes instalar zsh-syntax-highlighting desde los repositorios oficiales de tu distribución y simplemente añadir lo siguiente a su fichero .zshrc: source /usr/share/zsh/plugins/zsh-syntax-highlighting/zsh-syntax-highlighting.zsh Puedes comprobar si el resaltado de color de comandos funciona, ya que al escribir un comando en la terminal aparecerá de color rojo si no está instalado en el sistema o de color verde si está disponible para poder ser utilizado.
Si has instalado zsh como tu nueva shell para la terminal, habrás notado que a simple vista es un poco “sosa”, y aunque en este artículo vimos como personalizar el prompt, visualmente no llama mucho la atención, por ejemplo si ejecutamos el comando ls -l nos devuelve esta salida: Muy “sosa” ¿verdad?, por suerte eso se puede mejorar bastante con la utilización de alias y modificando el fichero ~/.
Ahora no te voy a descubrir las bondades de zsh como shell para tu terminal, es más, seguramente si ya utilizas zsh también tendrás instalado Oh My Zsh. Sin embargo si utilizas una distribución basada en Arch-Linux no hace falta tener instalado Oh My Zsh u otro gestor de plugins para zsh si sólo …
Para hoy os traigo un rápido apunte de como volver a codificar sólo el audio de un vídeo sin perder calidad de vídeo. Para ello vamos a utilizar ffmpeg y tn solo una linea de código: ffmpeg -i input.mkv -c:v copy -c:a libmp3lame -b:a 320k output.mkv Espero que te haya gustado, pasa un buen día… 🐧
Ha pasado más de un año desde que publiqué las extensiones que utilizaba en Gnome, así que creo que es tiempo de volver a hacer un repaso del estado actual de mi escritorio favorito en estos últimos años, y a pesar de que Plasma parece estar tan de moda últimamente por los ambientes GNU/Linux en los …
Si utilizas Gnome como entorno de escritorio en GNU/Linux
, puedes utilizar la extensión Night Theme Switcher para que de forma automática tu tema GTK cambie entre un temas y asi por ejemplo utilizar un tema claro para el día y un tema oscuro para cuando llegue la noche.
{{< figure …
Con la nueva versión de Gnome 3.38 podemos compartir la conexión de nuestro ordenador con otros dispositivos fácilmente mediante un código QR Desde la barra de sistemas desplegamos las redes WI-FI y sobre la red WI-FI activa pulsamos en Configuración de Wi-Fi Desplegamos el menú y pulsamos en Activar el punto de acceso inalámbrico Le ponemos un nombre a la red que hemos creado y la protegemos con una contraseña
Recientemente he actualizado el tema del blog, si otra vez, y eso siempre conlleva la modificación de algunos metadatos en los ficheros o un cambio en la ubicación de enlaces. Con mas de 200 artículos publicados, quien me lo iba a decir cuando empecé este blog, es impensable el ir uno a uno realizando estos cambios, y ahi es donde podemos hacer uso de la potencia de nuestro terminal y del comando sed
10ify es una colección de extensiones y tweaks que hacen que Gnome parezca Windows 10, y aunque yo no soy partidario de este tipo de trampatojos, he de reconocer que tiene su mérito.
El único requisito es tener instalado git
,
sudo apt install git
Clonamos el …
El proceso para poder compartir carpetas entre el equipos linux, puede llegar a confundir un poco, y más si estás acostumbrado a utilizar virtualbox o vmware, que nada porque además de añadir la carpeta como si fuese un sistema de ficheros, has utilizar la terminal para poder montar el recurso, pero …
Si has instalado virt-manager en Linux Mint 19.3 y Cinnamon como entorno de escritorio seguramente también tendrás LightDM comor gesto de inicio de sesión, habrás notado que en tu pantalla de inicio de sesión ahora tendrás a un nuevo usuario llamado libvirt-qemu.
Si quieres ocultarlo tan solo …
Suelo realizar la sincronización entre mi equipo portátil y mi servidor utilizando rsync. El demonio SSH en el servidor remoto se ejecuta en un puerto no estándar (2121) por lo que necesito pasar a rsync el puerto de escucha. Para ello utilizo el parámetro -e, en el ejemplo el servidor esta escuchando en el puerto 2121 rsyn -avzh --delete -e "ssh -p 2121" usuario@ip_remota: /ruta /a/ficheros/ /ruta/local/ Espero que te haya gustado, pasa un buen día… 🐧
En geekland nos enseño como configurar el cliente SSH para facilitar la conexión remota a los equipos , sin embargo existe una utilidad llamada Storm que nos ayudara con todo este proceso, se encarga de editar de manera automática el fichero de configuración
Yo tuve que instalar …
Si sueles utilizar cron para programar la repetición de ciertas tareas. es posible que con el tiempo este cron haya ido creciendo, y si has ido siguiendo alguno de mis anteriores articulos es recomendable tener un backup de ciertos archiovos de configuracion del sistema, y cron no va aser direrente, hay una forma muy sencilla de volcar el contenido del cron a u fichero de texto y asi poder incluirlo en tu copia de seguridad
Se que hay muchos tutoriales en Internet de como optimizar y configurar un disco SSD en GNU/Linux, a los que suelo recurrir cuando cambio de distribución, aunque no soy muy dado a ello, pero es que en cosa de pocos meses ya he pasado por Antergos, Arch, OpenSuse Tumbleweed y ahora parece que he …
Me gustan los temas oscuros, lo reconozco, en todos mis equipos procuro tener instalado un tema dark si es posible, y el blog no iba a ser menos. El tema Minimo es un gran tema, tiene casi todo lo que quiero para un blog, de hecho lo he estado utilizando durante un tiempo para este sitio, lo único que no me gusta del tema, es el color blanco, demasiado para mi gusto y particularmente me hace daño la vista.
Hoy veremos como crear un bot en Python para poder leer el Feed de un blog, seleccionar un articulo de forma aleatoria y publicarlo en Twitter o en Mastodon
Es necesario crearnos una aplicación de Twitter, para ello logueate en tu cuenta de Twitter, ve a https://apps.twitter.com, crea la aplicación …
Después de buscar un tema para Hugo que me gustara para el blog, por fin me decidí por Minimo pero carece de enlaces a Mastodon o para el RSS del blog.
Una pequeña búsqueda por Internet encontré un magnifico articulo de como realizarlo, aunque con una pequeña modificación para que funcione. …
Si utilizas aplicaciones QT en entornos de escriorio GTK como puede ser Gnome, habrás observado que el tema y el estilo GTK no se aplican a esas aplicaciones.
{{< figure src="/images/2019/qt5ct/qt5ct-01.png" >}}
Para solucionar esto podemos instalar qt5ct y qt5-qtstyleplugins …
Ya hemos visto como montar nuestro blog en Gitlab Pages gracias a Hugo y utilizar emacs y org-mode para publicar las entradas del blog, sin embargo en Gitlab Pages no podemos programar la publicación de artículos. En nuestro propio servidor no hay problema, basta con poner la fecha del futuro artículo para que se publique es en esa fecha pero en Gitlab Pages esto no es posible ya que el sitio se genera cada vez que realizamos un cambio en el repositorio mediante git push y se ejecute un nuevo pipeline.
Ya hemos visto como montar nuestro blog en Gitlab Pages gracias a Hugo y utilizar emacs y org-mode para publicar las entradas del blog, sin embargo en Gitlab Pages no podemos programar la publicación de artículos. En nuestro propio servidor no hay problema, basta con poner la fecha del futuro artículo para que se publique es en esa fecha pero en Gitlab Pages esto no es posible ya que el sitio se genera cada vez que realizamos un cambio en el repositorio mediante git push y se ejecute un nuevo pipeline.
Si buscas un sistema para crear copias de seguridad incrementales y de manera automática a través de rsync, tanto en máquinas locales como remotas a través de ssh, rnsaphot es lo que estas buscando.
Rsnapshot utiliza enlaces duros para la realización de la copia, siempre que sea posible, ahorrando …
Hace poco os escribí como actualizar automáticamente vuestros contenedores en docker gracias a Watchtower, hoy os presento a su sucesor Ouroboros, mientras Watchtower esta escrito en Go, Ouroboros lo está en python 3.
Al igual que Watchtower, Ouroboros se ejecuta como una imagen …
Si tienes varias cuentas en Google Drive o en otras nubes (dropbox, hubic. etc.) puedes estar interesado en sincronizar el contenido de ambas cuentas o entre diferente nubes. Con rclone lo podemos hacer de una forma muy sencilla, en el ejemplo voy sincronizar dos cuentas de gdrive, pero puede …
En el artículo de hoy vamos a ver como utilizar Google Drive como almacenamiento para nuestra biblioteca de Jellyfin, si dispones de una cuenta ilimitada, imagina las posibilidades, además cifraremos el contenido de la biblioteca para evitar las “miradas de curiosos”".
Para ello …
Una píldora rápida para configurar un disco SSD con sistema de ficheros Brtfs.
Añadir las opción
rw,noatime,compress=lzo,ssd,discard,space_cache,inode_cache 0 1
en
el fichero /etc/fstab
Hacemos que los ficheros temporales se escriban en memoria RAM y no en el disco
Dónde:
De vez en cuando tengo que utilizar tmux para dejar corriendo algún proceso en el servidor, mas desde que utilizo rclone con la cuenta ilimitada de google drive (gracias una vez mas Mosqueteroweb y Mundodigital) para almacenar mi biblioteca de películas, series y música en Jellyfin. Y casi siempre …
De vez en cuando tengo que utilizar tmux para dejar corriendo algún proceso en el servidor, mas desde que utilizo rclone con la cuenta ilimitada de google drive (gracias una vez mas Mosqueteroweb y Mundodigital) para almacenar mi biblioteca de películas, series y música en Jellyfin. Y casi siempre se me olvida alguna combinación de teclas para realizar una determinada tarea, así que he decidido realizar esta entrada para tener a mano los atajos de teclado que mas utilizo a modo de chuleta o cheatsheet.
Si lo se sé, despues de tantos años usando KDE y Plasma Desktop me he rendido a Gnome, llevare cerca de un año utilizando Gnome como escritorio princiapl, y siendo sinceros, agradezco su sencillez y posibilidades, si también se que Plasma, a día de hoy, es mucho mejor escritorio, con menos consumo …
Hace poco me he visto en la necesidad de mover el directorio /home de mi ordenador portátil a otro disco duro. Después de investigar un poco en la red encontré la forma mas fácil y rápida de hacerlo, bajo mi punto de vista, manteniendo los mismos permisos y usuarios que en el disco/partición original. No voy a explicar como particionar el nuevo disco ni como formatearlo, lo doy por hecho.
Hace poco me he visto en la necesidad de mover el directorio /home
de mi ordenador portátil a otro disco duro. Después de investigar un poco
en la red encontré la forma mas fácil y rápida de hacerlo, bajo mi punto de vista,
manteniendo los mismos permisos y usuarios que en el disco/partición …
tmuxinator es una gema de ruby que nos va a permitir crear y configurar sesiones de tmux, a través de sus fichero de configuración podemos iniciar tmuxinator en función al proyecto con el que vayamos a trabajar, sin necesidad de volver a configurar las sesiones.
Así por ejemplo, yo he creado un …
En i3wm podemos utilizar i3lock para bloquear la pantalla del ordenador, por defecto, i3lock utiliza un fondo blanco, pero podemos llegar a tener un fondo de pantalla con el mio:
{{< figure src="/images/2019/i3wm-screen/i3wm-screen-01.png" width=“100%” …
Podemos borrar fácilmente todos los archivos cuyo nombre contengan ciertos caracteres utilizando el comando find Para el ejemplo, voy a borrar todos los ficheros cuyo nombre contenga los caracteres -conflic, y que además se encuentren el la carpeta /home del usuario find ~/ -name "*-conflic*" -exec rm {} \; Otra forma sencilla de hacerlo utilizando sólo el comando find find ~/ -name "*-conflic*" -type f -delete Espero que te haya gustado, pasa un buen día.
Escuchando el podcast de Lorenzo (El Atareao) descubrí de la existencia de ciertas herramientas para el backup de los ficheros de configuración, como pueden ser dotdrop, dotfiles o fresh
Hasta ahora, tenia un pequeño script de bash donde iba poniendo aquellos ficheros de los que quería tener una …
En este otro articulo expliqué como instalar i3-gaps en Arch Linux, como gestor de ventanas, en este articulo voy realizar una pequeña explicación mi fichero de configuración de i3-gaps, prácticamente se puede utilizar igualmente como fichero de configuración para i3wm, salvo la parte que he marcado …
Esta es una guía rápida para la instalación de Arch Linux con i3-gaps, un fork de i3wm que permite entre otras cosas el espaciado entre ventanas, como gestor de ventanas.
El ordenador utiliza una bios con sistema UEFI, además Arch Linux será el único sistema operativo presente en el ordenador.
La …
En más de una ocasión Nextcloud me ha producido un error al intentar sincronizar un fichero, lo bloquea e impide su sincronización, incluso aunque borre dicho fichero el error persiste, da igual desde donde lo borre, en la parte del cliente o el servidor, el fichero se queda bloqueado.
{{< figure …
Aunque normalmente en la raspberry pi suelo descomprimir los ficheros .rar sin ningún problema gracias a unrar-free, de vez en cuando me encuentro con ciertos archivos que suelen dar error a la hora de descomprimirlos. Hasta ahora lo solucionaba descargando el archivo en mi ordenador, lo descomprimía y lo volvía a subir a la raspberry pi. Descubrí que esos errores desaparecían usando unrar-nonfree, por lo que decidí instalarlo en la raspberry.
Lo que no iba a realizar es quemar esa imagen en otra tarjeta SD y recuperar los datos ya que existe una forma mas sencilla que consiste en montar esa imagen en nuestro sistema de ficheros y tratar con ella como si formara parte de nuestro sistema. La forma genérica de montar una imagen RAW sería: sudo mount -t tipo -o ro,loop,offset=$((512*inicio_particion)) opciones archivo_imagen.dd punto_montaje -o ro monta la imagen en formato de solo lectura
DietPi es una Distribución Linux basada en Debian, especialmente optimizada para placas con procesadores ARM como Raspberry Pi, Orange Pi, Odroid, etc. donde han conseguido optimizar determinadas aplicaciones y servicios para poder sacar el máximo rendimiento a dichas placas.
En su sitio oficial …
Si no tienes una Raspberry Pi y quieres emular el funcionamiento de una distribución para Raspberry como Raspbian o Nextcloudpi, o si por el contrario si dispones de una pero no quieres estar grabando tarjetas cada vez que quieras probar diferentes distribuciones puedes usar QEMU para emular una Raspberry. Investigando por Duckduckgo vi varios enlaces donde explican la forma de hacerlo, pero sin duda la forma mas fácil es usando un script que han preparado en Nextcloudpi que además proporciona conectividad de red.
En artículos anteriores hemos visto como instalar y renovar un certificado TLS proporcionado por Letsencrypt, pero puede darse el caso de que necesitemos restaurar estos certificados, en este articulo vamos a ver como realizar este proceso de una manera muy sencilla.
Con la nueva versión de Raspbian Stretch, y como medida de seguridad, cada vez que ejecutamos un comando utilizando sudo, es necesario introducir la contraseña del usuario que lo ejecuta. El problema viene si necesitas ejecutar un script que haga uso de sudo, como en el caso de renovar mi certificado Let’s Encrypt Tenemos dos opciones, o bien configuramos un usuario para que pueda ejecutar sudo sin que pida contraseña independientemente del comando o bien configurar sudo para que permita ejecutar ciertos comandos sin necesidad de introducir la contraseña
En este articulo articulo expliqué como hacer una copia de seguridad de la Base de Datos y de las carpetas de Nextcloud, si se programa la ejecución del script cada cierto tiempo, mediante cron por ejemplo, surge el problema de que el script va creando backups hasta llenar el disco donde se almacena, no se controla el numero de backups a mantener. Buscando por Duckduckgo un script que permitiese seleccionar el número de copias a mantener en el disco, encontré este script de Alvaro Reig que permite hacer un backup diferencial manteniendo en el disco un número de backups a elegir.
Si seguiste este articulo, ahora deberías tener una copia de seguridad de tu Nextcloud, tanto de la base de datos como de tus carpetas. Como expliqué en ese articulo, realicé una nueva instalación del sistema, por lo que tuve que restaurar un backup anterior de mi Nextcloud.
Vamos a ver como con dos …
Por defecto Raspbian viene configurada con el usuario pi activado y raspberry como contraseña, como medida de seguridad muchos usuarios lo primero que hacen es cambiar la contraseña pero mantienen al usuario pi para trabajar con el sistema.
Con el fin de …
Cansado de esperar a que me saltara la notificación para la actualización de Nextcloud, decidí hacerlo de forma manual. Debemos saber que no es posible realizar un downgrade a la versión anterior, por lo que te recomiendo que realices una copia de seguridad de tus ficheros y base de datos como explico aquí Empezamos descargando la ultima versión que esté disponible en la pagina de Nextcloud Paramos el servidor /etc/init.d/lighttpd stop Renombramos el directorio actual donde tenemos instalado nextcloud
Antes de actualizar Nextcloud es importante realizar una copia de seguridad de la base de datos y los ficheros. Vamos a ver como, con dos simples instrucciones podemos crear y posteriormente automatizar, los backups de nuestra nube privada. Copia de ficheros y carpetas # Empezamos haciendo una copia de los ficheros y carpetas sudo rsync -Aax -progress /var/www/nextcloud/ nextcloud-dirbkp_`date +"%Y%m%d"`/ Donde nextcloud-dirbkp es el la carpeta donde se creará la copia.