Añadiendo un enlace en el menú social para el tema Minimo

2019-12-23

Despuós de buscar un tema para Hugo que me gustara para el blog, por fin me decidí por Minimo pero carece de enlaces a Mastodon o para el RSS del blog.

Una pequeña búsqueda por Internet encontró un magnifico articulo de como realizarlo, aunque con una pequeña modificación para que funcione.

Añadiendo el icono svg.

El autor del articulo creó el fichero svg y extrajo los paths, así que simplemente, con un fichero de textos, edita e inserta el código en themes/minimo/layouts/partials/svg/icons.html

{{ else if eq "mastodon" . }}
   <path transform="translate(2) scale(0.9)" d="m 21.180754,14.71751 c -0.31812,1.63663 -2.84925,3.42775 -5.75625,3.77488 -1.51587,0.18087 -3.00837,0.34712 -4.59987,0.27412 -2.6027495,-0.11925 -4.6564995,-0.62125 -4.6564995,-0.62125 0,0.25338 0.0156,0.49463 0.0469,0.72025 0.33838,2.56863 2.547,2.7225 4.6391295,2.79425 2.11162,0.0722 3.99187,-0.52062 3.99187,-0.52062 l 0.0867,1.909 c 0,0 -1.477,0.79312 -4.10812,0.939 -1.4508795,0.0798 -3.2523795,-0.0365 -5.3506295,-0.59188 -4.55075,-1.2045 -5.333375,-6.05537 -5.453125,-10.97737 -0.0365,-1.46138 -0.014,-2.83938 -0.014,-3.99188 0,-5.033 3.297625,-6.50825 3.297625,-6.50825 1.66275,-0.76362 4.51588,-1.08475 7.4819995,-1.109 h 0.0729 c 2.96612,0.0242 5.82112,0.34538 7.48375,1.109 0,0 3.2975,1.47525 3.2975,6.50825 0,0 0.0414,3.71338 -0.45988,6.2915" />

   <path transform="translate(2) scale(0.9)" d="m 17.751004,8.81646 v 6.09413 h -2.41437 v -5.915 c 0,-1.24688 -0.52463,-1.87975 -1.574,-1.87975 -1.16025,0 -1.74175,0.75075 -1.74175,2.23525 v 3.23762 H 9.6207545 v -3.23762 c 0,-1.4845 -0.58162,-2.23525 -1.74187,-2.23525 -1.04938,0 -1.574,0.63287 -1.574,1.87975 v 5.915 h -2.41438 v -6.09413 c 0,-1.2455 0.31713,-2.23525 0.95413,-2.9675 0.65687,-0.73225 1.51712,-1.10762 2.585,-1.10762 1.2355,0 2.17112,0.47487 2.7897495,1.42475 l 0.60137,1.00812 0.6015,-1.00812 c 0.6185,-0.94988 1.55413,-1.42475 2.78975,-1.42475 1.06775,0 1.928,0.37537 2.585,1.10762 0.63688,0.73225 0.954,1.722 0.954,2.9675" />

Añadir Mastodon a la lista de redes sociales en el pie

El autor menciona que hay editar el fichero themes/minimo/data/config/default/widgets.toml, pero yo he tenido que editar el fichero /data/config

Sigue el orden en el que quieras que aparezcan los iconos en el pie de la página

[social_menu]
title = ""
platforms = [platforms = ["mastodon","github","facebook","twitter","instagram","email","codepen","gitlab","linkedin","telegram","google_scholar","youtube","rss"]]

Necesitamos un prefijo para el enlace ya, que Mastodon no está vinculado a un solo dominio, si no lo ponemos, el enlace comenzará con <nil>, y no apuntará a ninguna url.

Editamos themes/minimo/data/theme.toml y añadimos

mastodon = "https://"

Con esto casi hemos terminado, ahora hay que añadir nuestra cuenta de Mastodon en la sección params.social de config.toml, debemos poner la instancia y la cuenta

Edita config.toml y añade

[params.social]
...
mastodon = "mastodon.social/@elblogdelazaro"

Ya está, ahora deberías de tener el enlace de Mastodon en el pie de la página

Como puedes ver además de Mastodon he añadido el enlace para la suscripción via RSS, si necesitas el path del fichero svg es el siguiente:

#+begin_src conf <path d=“M4 11a9 9 0 0 1 9 9”></path><path d=“M4 4a16 16 0 0 1 16 16”></path><circle cx=“5” cy=“19” r=“1”></circle>/> #+end_srca

Espero que te haya gustado, pasa un buen día… 🐧

Ingrese la dirección de su instancia


Más publicaciones como esta

Script para programar artículos en Gitlab Pages

2019-10-07 | #gitlab #hugo

Ya hemos visto como montar nuestro blog en Gitlab Pages gracias a Hugo y utilizar emacs y org-mode para publicar las entradas del blog, sin embargo en Gitlab Pages no podemos programar la publicación de artículos. En nuestro propio servidor no hay problema, basta con poner la fecha del futuro artículo para que se publique es en esa fecha pero en Gitlab Pages esto no es posible ya que el sitio se genera cada vez que realizamos un cambio en el repositorio mediante git push y se ejecute un nuevo pipeline.

Continuar leyendo 


Emacs: Exportando bloques de código

2023-03-13 | #emacs #hugo #org-mode

Muchas veces cuando escribo un articulo para el blog, hago referencia a comandos o contenido de ficheros del sistema. Una manera fácil de obtener el resultado de esos comandos o ficheros para crear el articulo es ejecutar el código en una ventana de la terminal, copiar y pegar la salida al fichero õrg, pero gracias a una de las muchas cualidades de orgmode, podemos utilizar Babel para ejecutar bloques de código y exportarlo a un archivo.

Continuar leyendo 