Sugerir comandos a medida que escribes en Zsh

2021-05-10

Continuando con la serie de artículos sobre Zsh, voy a explicar como hacer que Zsh sugiera comandos a medida que escribimos según nuestro historial, ideal para no tener que repetir determinados comandos largos

Instalación

Busca en los repositorios oficiales de tu distribución el paquete zsh-autosuggestions e instálalo, puedes probar su funcionamiento ejecutando el siguiente comando desde la terminal:

source /usr/share/zsh/plugins/zsh-autosuggestions/zsh-autosuggestions.zsh

La ruta del fichero zsh-autosuggestions se corresponde con Arch-Linux, si usas otra distribución, esta ruta puede ser diferente

Si te ha gustado y quieres dejarlo de forma definitiva simplemente añade el comando anterior a tu fichero .zshrc.

Zsh se puede mejorar enormemente instalando el framework Oh My Zsh y sus plugins, pero si prefieres no instalar dicho framework y aprender como personalizar tu shell zsh, te recomiendo que leas los artículos que escribí sobre ello.

Espero que te haya gustado, pasa un buen día. 🐧

Ingrese la dirección de su instancia


Más publicaciones como esta

Como colorear la salida de "ls" en zsh

2021-04-12 | #shell #zsh

Si has instalado zsh como tu nueva shell para la terminal, habrás notado que a simple vista es un poco “sosa”, y aunque en este artículo vimos como personalizar el prompt, visualmente no llama mucho la atención, por ejemplo si ejecutamos el comando ls -l nos devuelve esta salida: Muy “sosa” ¿verdad?, por suerte eso se puede mejorar bastante con la utilización de alias y modificando el fichero ~/.zshrc añadiendo:

Continuar leyendo 


Potencia tmux con tmuxinator

2019-04-09 | #arch #shell

tmuxinator es una gema de ruby que nos va a permitir crear y configurar sesiones de tmux, a través de sus fichero de configuración podemos iniciar tmuxinator en función al proyecto con el que vayamos a trabajar, sin necesidad de volver a configurar las sesiones. Así por ejemplo, yo he creado un fichero de configuración para que me divida la ventana de tmux en tres partes, una de ellas seria una terminal en limpio, en otra inicia una sesión SSH en mi raspberry pi, y la tercera ventana se posiciona en la carpeta la descargas.

Continuar leyendo 