Como colorear la salida de "ls" en zsh

2021-04-12

Si has instalado zsh como tu nueva shell para la terminal, habrás notado que a simple vista es un poco “sosa”, y aunque en este artículo vimos como personalizar el prompt, visualmente no llama mucho la atención, por ejemplo si ejecutamos el comando ls -l nos devuelve esta salida:

Muy “sosa” ¿verdad?, por suerte eso se puede mejorar bastante con la utilización de alias y modificando el fichero ~/.zshrc añadiendo:

#Alias
alias ls='ls --color=auto'

Vuelve a ejecutar el comando ls -l

Esto es otra cosa, sin embargo, aun se puede mejorar más, si tienes un tema oscuro o simplemente no termina de gustarte esta combinación de colores podemos modificarlos, y para ello vamos a hacer uso del paquete zsh-dircolors-solarized, para instalarlo en Arch-Linux:

Una vez instalado, copiamos o enlazamos el tema que nos gusta (el paquete dispone de varios temas de colores: 256dark, ansi-dark, ansi-universal y ansi-light) al archivo .dircolors de nuestro $HOME y ejecutamos el comando eval

cp /usr/share/zsh/plugins/zsh-dircolors-solarized/dircolors-solarized/dircolors.256dark .dircolors
eval `dircolors ~/.dircolors`

Vemos como queda el nuevo aspecto

Si nos gusta y queremos que esos cambios se guarden de forma permanente, añadimos a nuestro ~/.zshrc:

eval `dircolors ~/.dircolors`

Zsh se puede mejorar enormemente instalando el framework Oh My Zsh y sus plugins, pero si prefieres no instalar dicho framework y aprender como personalizar tu shell zsh, te recomiendo que leas los artículos que escribí sobre ello:

Espero que te haya gustado, pasa un buen día. 🐧

Ingrese la dirección de su instancia


Más publicaciones como esta

Powerline para tmux

2019-11-15 | #shell

En un articulo anterior vimos como instalar powerline en Fedora para mejorar el prompt de bash. Si utilizas tmux tambión puedes utilizar powerline para mejorar la experiencia Instalación Para Fedora sudo dnf install tmux-powerline Configuración Editamos el fichero de configuración .tmux.conf y desconectamos o añadimos la línea source "/usr/share/tmux/powerline.conf" Si no tienes un fichero de configuración en ~/.tmux.conf puedes copiar un ejemplo de /usr/share/tmux a ~/.tmux.conf Si en el fichero de configuración hemos hecho cambios relativos a la barra de estado, los eliminamos (status-left, status-right, status-left-length y status-right-length)

Continuar leyendo 


ZSH como shell predeterminada

2021-05-24 | #shell #zsh

Me he dado cuenta de que he escrito varios artículos sobre Zsh pero en ninguno de ellos escribo de como instalarlo y como hacer que sea tu shell predeterminada, quizás porque en una rápida búsqueda por internet lo encuentres fácilmente, pero como siento que esta serie de artículos no estaría completa sin empezar por lo mas básico, su instalación. Instalación Por norma general casi todas las distribuciones de gnu/linux vienen con Bash como shell predeterminada, por lo que deberemos de instalar zsh desde los repositorios, por ejemplo para Arch-Linux :

Continuar leyendo 