Carpetas compartidas en virt-manager

2020-05-04

El proceso para poder compartir carpetas entre el equipos linux, puede llegar a confundir un poco, y más si estás acostumbrado a utilizar virtualbox o vmware, que nada porque además de añadir la carpeta como si fuese un sistema de ficheros, has utilizar la terminal para poder montar el recurso, pero vamos, nada del otro mundo.

Agregando nuevo hardware

Con la maquina virEtual apagada, nos dirigimos al apartado Informacion y pulsamos en Agregar hardware

Seleccionamos Sistema de archivos y pulsamos en el Explorar para seleccionar la carpeta que vamos a compartir

Debemos de pulsar en Explore localmente para poder seleccionar la carpeta a compartir

La ventana debe quedar parecida a la siguiente

El controlador Default y el Modo Mapped

Ruta de origen es la carpeta que vamos a compartir Ruta Objetivo es el nombre que tendrá la carpeta compartida en el equipo huósped y que deberemos de montar.

Si no me hiciste caso e intentaste añadir la carpeta compartida con la máquina funcionando tendrás el siguiente error

Y tendrás que reiniciar la maquina virtual

Montando la carpeta compartida

Para mi ejemplo voy a montar la carpeta que he compartido (/home/carlos/Descargas) en la carpeta ./Descargas de la máquina virtual, de hecho ahora mismo no hay nada en esa carpeta

Ahora montamos la carpeta, recuerda que compartida es el nombre con el que el equipo huósped “ve” la carpeta compartida

Vemos que ya aparece la unidad montada en el Escritorio

mount -t 9p -o trans=virtio /compartida /home/carlos/Descargas

Y si listamos el contenido de la carpeta Descargas vemos el contenido de la carpeta compartida

En caso de querer hacer permanentes estos cambios, editamos el fichero /etc/fstab del equipo huósped y añadimos

/compartida   /home/carlos/Descargas    9p  trans=virtio,version=9p2000.L,rw    0   0

Espero que te haya gustado, pasa un buen día… 🐧

Referencia

Ingrese la dirección de su instancia


Más publicaciones como esta

Emular Raspberry Pi en linux con qemu

2018-03-08 | #kvm #raspberry

Si no tienes una Raspberry Pi y quieres emular el funcionamiento de una distribución para Raspberry como Raspbian o Nextcloudpi, o si por el contrario si dispones de una pero no quieres estar grabando tarjetas cada vez que quieras probar diferentes distribuciones puedes usar QEMU para emular una Raspberry. Investigando por Duckduckgo vi varios enlaces donde explican la forma de hacerlo, pero sin duda la forma mas fácil es usando un script que han preparado en Nextcloudpi que además proporciona conectividad de red.

Continuar leyendo 