Crea tu Blog con Emacs y ox-hugo

2019-09-23 | #emacs #hugo #org-mode

Si tienes un blog con Hugo puedes usar Emacs y org-mode junto a ox-hugo para crear contenido de una forma sencilla. El paquete ox-hugo se encargará de exportar a ficheros markdown compatibles con Hugo nuestros ficheros org Puedes organizar el blog guardando todos los artículos en un único fichero .org, como mi blog. O puedes ir creando un fichero org por cada articulo Instalación ox-hugo ox-hugo requiere de una versión de Emacs igual o superior a la 24.

Continuar leyendo 


OpenWrt: Programar el encendido Wi-Fi

2019-09-19 | #router

En mi caso no tiene mucho sentido mantener el Wi-Fi activo por las noches, afortunadamente en OpenWrt disponemos de un paquete para programar los días y horas en el que el wifi permanece encendido, el paquete en cuestión es luci-app-wifischedule Instalación Desde el menú Sistemas > Instalación de programas Configuración Tras la instalación tendremos una nueva opción dentro del menú Servicios llamada Wifi Schedule La configuración es muy sencilla, basta con activar

Continuar leyendo 


Crea tu blog con Hugo y Gitlab Pages

2019-09-16 | #gitlab #hugo

Anteriormente ya vimos como crear un blog estático mediante Jekyll y Gitlab Pages, tambión vimos como obtener tu propio certificado para ese mismo blog. En el articulo de hoy vamos a ver como utilizar Hugo y Gitlab Pages para crear tu propio blog. Creando un grupo para el proyecto Inicia sesión en tu cuenta de Gitlab y pulsa en la opción Grupos > Tus Grupos del menú superior Si vamos a alojar varios proyecto en Gitlab, podemos asignar un proyecto a cada grupo (un blog en Hugo para un grupo, otro blog en Jekill a otro grupo) y de esta forma cada proyecto ( blog ) del grupo podrá tener su propio dominio gitlab.

Continuar leyendo 


OpenMediaVault: Cambiar el color de la interfaz

2019-09-12

Por defecto OpenMediaVault trae un tema de color azul para su interfaz, es posible que no te guste y quieras cambiarlo pero por defecto en OpenMediaVault no dispones de ninguna opción poder cambiarla dentro del panel de administración. Sin embargo podemos hacer uso de un paquete .deb que nos facilitara el cambio de piel para nuestro OpenMediaVault, lo puedes descargar desde https://github.com/virgil-av/openmediavault-theme Instalación Descargamos el archivo .deb https://github.com/virgil-av/openmediavault-theme/raw/deb/openmediavault-theme.deb Desde la pestaña plugins pulsamos en Cargar, buscamos y seleccionamos el fichero .

Continuar leyendo 


OpenWrt: Control Parental III: Vlans para agrupar dispositivos

2019-09-09 | #router

En anteriores artículos hemos visto como restringir el uso de internet a determinados dispositivos, el asunto se complica si queremos restringir el uso de muchos dispositivos, ya que necesitamos crear una regla por dispositivo, podemos simplificar todo este proceso creando una VLAN y conectar a esta VLAN aquellos dispositivos a los que queremos fiscalizar, de esta forma solo tendremos que crear una sola regla en el cortafuegos en vez de una por cada dispositivo.

Continuar leyendo 


Docker: Ouroboros, el sucesor de Watchtower

2019-09-05 | #docker

Hace poco os escribí como actualizar automáticamente vuestros contenedores en docker gracias a Watchtower, hoy os presento a su sucesor Ouroboros, mientras Watchtower esta escrito en Go, Ouroboros lo está en python 3. Instalación Al igual que Watchtower, Ouroboros se ejecuta como una imagen de Docker e interactúa con la API de Docker utilizando el socket local. docker run -d --name ouroboros \ -v /var/run/docker.sock:/var/run/docker.sock \ pyouroboros/ouroboros Caracteristicas Ouroboros admite muchas opciones de configuración diferentes, como:

Continuar leyendo 