Synology: Configura tu NAS como proxy inverso

2020-11-30

Una vez que hemos configurado nuestro servidor con su propio nombre de dominio y creado un certificado comodín para poder acceder a los diferentes servicios de nuestro servidor, vamos a ver como configurar nuestro NAS como un proxy inverso para accedeer a dichos servicios. Para el ejemplo vamos a partir de ciertos servicios que hemos creado mediante docker, como por ejemplo fresh-rss, de forma que podremos acceder a a el mediante el subdominio fresh-rss.tu-dominio.synology.me.

Configurando un servicio

Deberemos de crear una entrada por cada servicio al que deseamos acceder exteriormente

Para ello nos vamos al Pnel de control -> Portal de aplicaciones -> Proxy inverso

Pulsamos en Crear

Origen

En esta sección configuramos desde donde van a llegar las peticiones al servidor NAS, para el ejemplo, todas las peticiones hechas al puerto 443 del subdominio que vamos a indicar a continuacion.

Escribimos una descripción para el servicio que estamos redirigiendo, configuramos el protocola de acceso para el servicio, HTTPS, el nombre del subdominio del servicio, y el puerto al que conectaremos, 443, como medida adicional de seguridad podemos habilitar HSTS y HTTP/2

Destino

En esta sección indicamos a donde redirigir las peticiones hechas en el la sección anterior (Origen), en mi ejemplo vamos a utilizar el protocolo HTTPS y lo enviamos a nuestro servidor, puedes poner localhost o su dirección IP y el puerto en que está escuchando el servicio, 444. Para terminar pulsamos OK.

Ya deberíamos de ver la nueva entrada

Tambión debemos de configurar el router para que reenvía las peticiones 443 al puerto 443 del NAS.

Funcionamiento

Si todo ha ido bien, ahora deberías de poder acceder al servicio desde su propio nombre de dominio.

Espero que te haya gustado, pasa un buen día… 🐧

Ingrese la dirección de su instancia


Más publicaciones como esta

Asus RT-AC68U: Duckdns con Dns-o-Matic como servicio de DDNS

2019-02-25 | #ddns #duckdns #router

Si quieres acceder a tu router desde fuera de tu hogar vas a necesitar de un servicio de DDNS ya que la IP publica de tu router va cambiando. Los router Asus disponen de un asistente para configurar determinados servicios de DDNS, pero entre ellos no se encuentra Duckdns, que es que utilizo, sin embargo si nos da la opción de utilizar Dns-O-Matic, aplicación web que nos permite gestionar otros servicios DDNS como precisamente Duckdns

Continuar leyendo 


OpenMediaVault: DDNS mediante docker y Duckdns

2019-04-19 | #ddns #docker #duckdns

Hay multitud de scripts y programas que te permiten actualizar tu dirección IP pública para poder hacer uso de diferentes serviios de revolución de nombres de nombres como No-IP, Dyndns o Duckds. En el propio sitio de Duckdns te ofrecen diferentes scripts, en función de donde van a correr (router, server linux, etc.), para poder actualizar tu dirección IP para su servicio. Sin embargo podemos utilizar un contenedor docker para realizar este mismo trabajo de un forma gráfica y sencilla.

Continuar leyendo 