OpenWrt: Securizar la red mediante VLANs

2019-09-02 | #router

Podemos añadir un plus de seguridad a nuestra red separando dispositivos en diferentes subredes, por ejemplo, puedes separar los dispositivos móviles como telófonos o tablets del resto de dispositivos conectados al router mediante cable, o utilizar los dos primeros puertos del switch del router para ser utilizados por tus servidores y el resto de puertos del switch para los demás dispositivos como pueden ser la TV o TVBox, de esta forma dejamos aislados los servidores del resto de la red.

Continuar leyendo 


Docker: Jellyfin y Nextcloud mediante proxy inverso

2019-08-29 | #docker #jellyfin #nextcloud

Vamos a ver como poder aprovechar que tenemos funcionando el contenedor de Letsencrypt para realizar un proxy inverso y poder acceder desde diferentes nombres de subdominios duckdns (nextcloud.duckdns.org, jellyfin.duckdns.org, etc) a nuestro servidor, sin necesidad de tener que estar abriendo puertos para cada servicio, bastara con tener abierto solo el puerto 443, y el propio contenedor de Letsencrypt se encargara redirigir cada petición a su correspondiente servicio. Pongo un pequeño gráfico para que se entienda mejor:

Continuar leyendo 


OpenWrt: Control Parental II, matando conexiones

2019-08-26 | #router

En este artículo vimos como controlar los dispositivos conectados a nuestro router, administrar en que horario se podían conectar a Internet, que tipo de contenido ver, etc, utilizando dnsmasq. Pero este método tenia un problema, y es que no desconectaba los dispositivos que ya tenían una conexión activa en el router. Esto lo podemos solucionar creando un sencillo script y utilizando cron para programar su ejecución cada 20 minutos, o el tiempo que tu quieras establecer, para volver a ordenar las reglas del cortafuegos.

Continuar leyendo 


OpenWrt: Control Parental II, matando conexiones

2019-08-26 | #router

En este artículo vimos como controlar los dispositivos conectados a nuestro router, administrar en que horario se podían conectar a Internet, que tipo de contenido ver, etc, utilizando dnsmasq. Pero este mótodo tenia un problema, y es que no desconectaba los dispositivos que ya tenían una conexión activa en el router. Esto lo podemos solucionar creando un sencillo script y utilizando cron para programar su ejecución cada 20 minutos, o el tiempo que tu quieras establecer, para volver a ordenar las reglas del cortafuegos.

Continuar leyendo 


OpenWrt: Control Parental II, matando conexiones

2019-08-26 | #router

En este artículo vimos como controlar los dispositivos conectados a nuestro router, administrar en que horario se podían conectar a Internet, que tipo de contenido ver, etc, utilizando dnsmasq. Pero este método tenia un problema, y es que no desconectaba los dispositivos que ya tenían una conexión activa en el router. Esto lo podemos solucionar creando un sencillo script y utilizando cron para programar su ejecución cada 20 minutos, o el tiempo que tu quieras establecer, para volver a ordenar las reglas del cortafuegos.

Continuar leyendo 


Sincronizar diferentes cuentas de Google Drive con Rclone

2019-08-22 | #rclone

Si tienes varias cuentas en Google Drive o en otras nubes (dropbox, hubic. etc.) puedes estar interesado en sincronizar el contenido de ambas cuentas o entre diferente nubes. Con rclone lo podemos hacer de una forma muy sencilla, en el ejemplo voy sincronizar dos cuentas de gdrive, pero puede aplicarse a otras nubes Además, como una de las cuentas pertenece a una cuenta teamdrive, la cual tiene un limite de 750 GB de subida por día, vamos a limitar el ancho de banda en rclone para no sobrepasar ese límite diario.

Continuar leyendo 