Ir al contenido

2019

Script para programar artículos en Gitlab Pages
·314 palabras·2 mins
Linux Gitlab Git Hugo
Ya hemos visto como montar nuestro blog en Gitlab Pages gracias a Hugo y utilizar emacs y org-mode para publicar las entradas del blog, sin embargo en Gitlab Pages no podemos programar la publicación de artículos.
Emacs como editor por defecto
·558 palabras·3 mins
Emacs Linux Emacs
Índice # Iniciando el servidor Emacs Interactivamente Iniciando el servidor Emacs con Systemd Parando el servidor Emacs Desde una terminal Utilizando systemd Usando EmacsClient Terminal Escritorio Referencias Si utilizas Emacs como tu editor de textos favorito quizás te interese hacer que Emacs se ejecute de forma predeterminada cada vez que abras un archivo desde el gestor de ficheros.
Backups incrementales con rsnapshot
·1867 palabras·9 mins
Linux Linux Backup
Índice # Funcionamiento Instalación Escenario Configuración Valores más importantes Comprobación Programar las copia de seguridad Comandos útiles Comprobar el espacio ocupado Ver las diferencias entre copias de seguridad Referencia: Si buscas un sistema para crear copias de seguridad incrementales y de manera automática a travós de rsync, tanto en máquinas locales como remotas a travós de ssh, rnsaphot es lo que estas buscando.
Busca o elimina ficheros duplicados con rclone
·360 palabras·2 mins
Software Rclone
Con el tiempo tendemos a ir almacenando muchas cosas en la nube, hacemos copias de nuestros datos, fotos, documentos, etc. muchas de ellas a veces pueden ser copiadas dos o tres veces sin darnos cuenta.
Crea tu Blog con Emacs y ox-hugo
·409 palabras·2 mins
Emacs Org-Mode Hugo Emacs
Índice # Instalación ox-hugo Configuración Global Configuración del artículo Exportar artículos Recursos Si tienes un blog con Hugo puedes usar Emacs y org-mode junto a ox-hugo para crear contenido de una forma sencilla.
OpenWrt: Programar el encendido Wi-Fi
·132 palabras·1 min
Redes Openwrt Router
Índice # Instalación Configuración En mi caso no tiene mucho sentido mantener el Wi-Fi activo por las noches, afortunadamente en OpenWrt disponemos de un paquete para programar los días y horas en el que el wifi permanece encendido, el paquete en cuestión es luci-app-wifischedule
Crea tu blog con Hugo y Gitlab Pages
·435 palabras·3 mins
Software Hugo Git Gitlab
Índice # Creando un grupo para el proyecto Creacion del proyecto (blog) Añadiendo el dominio .gitlab.io al proyecto Anteriormente ya vimos como crear un blog estático mediante Jekyll y Gitlab Pages, tambión vimos como obtener tu propio certificado para ese mismo blog.
OpenMediaVault: Cambiar el color de la interfaz
·158 palabras·1 min
Nas Openmediavault
Índice # Instalación Configuración Por defecto OpenMediaVault trae un tema de color azul para su interfaz, es posible que no te guste y quieras cambiarlo pero por defecto en OpenMediaVault no dispones de ninguna opción poder cambiarla dentro del panel de administración.
OpenWrt: Control Parental III: Vlans para agrupar dispositivos
·369 palabras·2 mins
Redes Openwrt Router
En anteriores artículos hemos visto como restringir el uso de internet a determinados dispositivos, el asunto se complica si queremos restringir el uso de muchos dispositivos, ya que necesitamos crear una regla por dispositivo, podemos simplificar todo este proceso creando una VLAN y conectar a esta VLAN aquellos dispositivos a los que queremos fiscalizar, de esta forma solo tendremos que crear una sola regla en el cortafuegos en vez de una por cada dispositivo.
Docker: Ouroboros, el sucesor de Watchtower
·256 palabras·2 mins
Linux Docker
Índice # Instalación Caracteristicas Ejemplo Hace poco os escribí como actualizar automáticamente vuestros contenedores en docker gracias a Watchtower, hoy os presento a su sucesor Ouroboros, mientras Watchtower esta escrito en Go, Ouroboros lo está en python 3.
OpenWrt: Securizar la red mediante VLANs
·431 palabras·3 mins
Redes Openwrt Router
Índice # Crear VLAN Añadiendo interfaces a la VLAN Configuración DHCP Cortafuegos Podemos añadir un plus de seguridad a nuestra red separando dispositivos en diferentes subredes, por ejemplo, puedes separar los dispositivos móviles como telófonos o tablets del resto de dispositivos conectados al router mediante cable, o utilizar los dos primeros puertos del switch del router para ser utilizados por tus servidores y el resto de puertos del switch para los demás dispositivos como pueden ser la TV o TVBox, de esta forma dejamos aislados los servidores del resto de la red.
Docker: Jellyfin y Nextcloud mediante proxy inverso
·1096 palabras·6 mins
Nas Jellyfin Nextcloud Openmediavault Docker
Índice # Configuración para Nextcloud Configuración para Jellyfin Vamos a ver como poder aprovechar que tenemos funcionando el contenedor de Letsencrypt para realizar un proxy inverso y poder acceder desde diferentes nombres de subdominios duckdns (nextcloud.
OpenWrt: Control Parental II, matando conexiones
·324 palabras·2 mins
Redes Openwrt Router
Índice # Script Cron En este artículo vimos como controlar los dispositivos conectados a nuestro router, administrar en que horario se podían conectar a Internet, que tipo de contenido ver, etc, utilizando dnsmasq.
Sincronizar diferentes cuentas de Google Drive con Rclone
·144 palabras·1 min
Linux Rclone
Si tienes varias cuentas en Google Drive o en otras nubes (dropbox, hubic. etc.) puedes estar interesado en sincronizar el contenido de ambas cuentas o entre diferente nubes. Con rclone lo podemos hacer de una forma muy sencilla, en el ejemplo voy sincronizar dos cuentas de gdrive, pero puede aplicarse a otras nubes
Certificados Letsencrypt para tu servidor mediante docker
·1062 palabras·5 mins
Nas Docker Letsencrypt Jellyfin Openmediavault Nextcloud
Índice # Instalación Abrir puertos en el router Configuración Comprobación Desde la terminal En el articulo de hoy vamos a ver como utilizar un contenedor docker para generar y actualizar de forma automática los certificados que nos proporciona Letsencript de forma gratuita para nuestros nombres de subdominios obtenidos en Duckdns y que podemos utilizar para diferentes servicios en nuestro servidor mediante un proxy inverso, como veremos en próximos artículos.
Rock64pro: Controlar las RPM del ventilador fácilmente
·263 palabras·2 mins
Nas Rockpro64
Anteriormente expliquó la forma de controlar de forma dinámica las rpm del ventilador para refrigerar la placa mediante el script ats Sin embargo existe una forma sencilla para indicarle a la placa a cuantas RPMs quieres hacer funcionar el ventilador
Rclone como servicio en Systemd
·329 palabras·2 mins
Software Rclone
Si utilizas rclone para montar localmente tu nube en el ordenador, como por ejemplo gdrive, y si además utilizas un distribución gnu/linux con systemd para la gestión de servicios (la mayoría de las distribuciones linux lo utilizan), puedes crearte un servicio para montar y desmontar el sistema de fichero de rclone, sin necesidad de preocuparte de tener que volver a ejecutar el comando para desmontar el sistema de ficheros remoto de forma manual.
OpenWrt: Doble boot, OpenWrt y firmware original en router Linksys Wrt3200
·150 palabras·1 min
Redes Wrt3200 Openwrt Router
Los routers Linksys Wrt3200 disponen de un sistema flash de doble firmware, es decir, disponen de dos particiones independientes, de forma que cuando actualizamos el router, estas particiones se van actualizando de forma alterna.
Montar bibliotecas cifradas para Jellyfin con Google Drive y Rclone
·1504 palabras·8 mins
Linux Jellyfin Docker Rclone
Índice # Instalación de rclone Configurando rclone Cifrando carpetas Montando almacenamiento remoto Copiando ficheros Desmontando almacenamiento remoto Montar de forma automática Bibliotecas en Jellyfin En el artículo de hoy vamos a ver como utilizar Google Drive como almacenamiento para nuestra biblioteca de Jellyfin, si dispones de una cuenta ilimitada, imagina las posibilidades, además cifraremos el contenido de la biblioteca para evitar las “miradas de curiosos”".
Optimizando fstab para discos SSD con Btrfs
·214 palabras·2 mins
Linux Btrfs
Una píldora rápida para configurar un disco SSD con sistema de ficheros Brtfs. Añadir las opción rw,noatime,compress=lzo,ssd,discard,space_cache,inode_cache 0 1 en el fichero /etc/fstab Hacemos que los ficheros temporales se escriban en memoria RAM y no en el disco