Crea tu blog con Hugo y Gitlab Pages

2019-09-16

Anteriormente ya vimos como crear un blog estático mediante Jekyll y Gitlab Pages, tambión vimos como obtener tu propio certificado para ese mismo blog. En el articulo de hoy vamos a ver como utilizar Hugo y Gitlab Pages para crear tu propio blog.

Creando un grupo para el proyecto

Inicia sesión en tu cuenta de Gitlab y pulsa en la opción Grupos > Tus Grupos del menú superior

Si vamos a alojar varios proyecto en Gitlab, podemos asignar un proyecto a cada grupo (un blog en Hugo para un grupo, otro blog en Jekill a otro grupo) y de esta forma cada proyecto ( blog ) del grupo podrá tener su propio dominio gitlab.io

Pulsa en el botón Nuevo Grupo

Pon un nombre al grupo y una descripción, puedes añadir un avatar al grupo si lo deseas,si el grupo va a ser público o privado, etc..

Cuando termines pulsa en el botón Create Group

Una vez creado el grupo vamos a crear un nuevo proyecto para ese grupo, pulsamos en el botón Nuevo Proyecto

Creacion del proyecto (blog)

Ahora pulsamos en la pestaña Create from template

Seleccionamos la plantilla Pages Hugo y pulsamos en el botón Utilizar Plantilla

Pon un nombre al proyecto y una descripción, puedes añadir un avatar al proyecto si lo deseas, y si el proyecto va a ser público o privado.

Cuando termines pulsa en el botón Create project

Crear el nuevo sitio nos llevará unos segundos

Cuando finalice tendremos una pantalla parecida a esta

Todavía no hemos terminado aún debemos de desplegar el proyecto, para ello en el menú de la izquierda pulsamos en CI/CD > Pipelines y pulsamos en Ejecutar Pipeline

En la pantalla que aparece volvemos a pulsar sobre Ejecutar Pipeline

Vemos como se empieza a desplegar el proyecto en el servidor

Cuando haya terminado podemos ir a la url del proyecto (blog) desde el menú Configuración > Páginas

Espera unos minutos hasta que sitio estó disponible, no es inmediato

Añadiendo el dominio .gitlab.io al proyecto

Podemos añadir el dominio nombre-del-proyecto.gitlab.io para que nuestro blog sea más accesible

Desde menú Configuración > General pulsamos en el botón Expandir

En la sección Cambiar Ruta añadimos el nombre del grupo y el dominio gitlab.io y pulsamos en Cambiar Ruta

Podemos ver como ahora el nombre de dominio es el del proyecto.gitlab.io

Al igual que antes, deberemos de esperar unos minutos para poder ver el blog con la nueva url

Espero que te haya gustado, pasa un buen día. 🐧

Ingrese la dirección de su instancia


Más publicaciones como esta

Construyendo un blog con Org-Page y Gitlab Pages

2018-12-17 | #emacs #gitlab #org-mode

En este articulo di mis motivos de porquó empecó a usar Emacs y porquó cambie desde Jekyll a org-mode a la hora de crear este blog. Voy a intentar explicar el proceso que yo sigo, no quiero decir que sea el mejor ni el único, simplemente es la forma en como yo lo hago. Voy a utilizar Gitlab como sitio para alojar el blog, doy por hecho que ya tienes una cuenta creada en Gitlab y además ya tienes creado un proyecto para alojar el blog, si no saber como hacerlo, en este otro articulo expliquó como hacerlo.

Continuar leyendo 


Script para programar artículos en Gitlab Pages

2019-10-07 | #gitlab #hugo

Ya hemos visto como montar nuestro blog en Gitlab Pages gracias a Hugo y utilizar emacs y org-mode para publicar las entradas del blog, sin embargo en Gitlab Pages no podemos programar la publicación de artículos. En nuestro propio servidor no hay problema, basta con poner la fecha del futuro artículo para que se publique es en esa fecha pero en Gitlab Pages esto no es posible ya que el sitio se genera cada vez que realizamos un cambio en el repositorio mediante git push y se ejecute un nuevo pipeline.

Continuar leyendo 