Índice #
- Porquó utilizar org-bash-blog
- Como personalizar org-bash-blog
- Creando un articulo
- Conclusión
- Disculpas
- Enlaces
Hace poco cambie la forma de publicar en el blog, acababa de migrar mi flujo de trabajo a org-mode, y decidí utilizar org-page para la creación y publicación del blog, al principio me costo entender su funcionamiento, y despues de algunos pequeños errores, termine por acostumbrarme pese a que no me terminaba de gustar, no comprendía el trasfondo del proceso, no soy desarrollador y mis conocimiento sobre lips son nulos, así que era como estar realizando el blog a ciegas y confiando en el funcionamiento de org-page.
Hablando con Ángel de Ugeek podcast, me comentó que estaba trabajando en un script en bash, org-bash-blog, para la creación de un blog de paginas estáticas basándose en el estado de las tareas de org-mode, por lo que me ofrecí de “betatester”.
Antes de seguir, dejar claro que Ángel no es programador, ni desarrollador ni nada que se le parezca, solo a base de echarle muchas horas, por no decir días, ha creado este script, es posible que puedas encontrar algun bug y que se pueda mejorar, evidentemente, eres libre de hacerlo, su licencia lo permite, pero quódate con su funcionamiento simple y claro para crear un blog con org-mode
Porquó utilizar org-bash-blog #
Por su simplicidad, no es necesario que tengas unos grandes conocimientos en bash para entender el proceso de creación del blog por lo que te permite personalizarlo fácilmente
Con org-bash-blog tienes todos tus artículos en un solo archivo org, te podrá gustar o no, pero a mi personalmente es lo que ha hecho que vuelva a cambiar, veremos si según va creciendo en número de publicaciones se crea algún lag o no
Controlas que artículos se publican y cuales no, basta con añadir una
tarea TODO y asignarle su :PROPERTIES:
No necesitas de otra plataforma como Jekyll, Hugo o parecidos, simplemente ejecutas el script y listo
Una eficiente organización de las tags del blog, org-page es un desastre en este sentido, para muestra un botón
Ahora pulsa en el enlace de etiquetas y verás la diferencia
Como personalizar org-bash-blog #
Dentro de las 20 primeras lineas encontramos
En el script org-bash-blog.sh #
-
Texto de bienvenida a mostrar debajo de la barra de navegación
INDEX=$(echo “Bienvenidos al Blog de Lázaro”)
-
Contenido del pie de página
PIE_WEB=$(echo ‘
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
’) -
Logo para el feed del blog
LOGO_FEED
-
ID Google Analitycs
#+HTML_HEAD: <script async src="https://www.googletagmanager.com/gtag/js?id=UA-XXXXXXXXXX-X"> #+HTML_HEAD: gtag(‘config’, ‘UA-999999999-1’);
-
Si no utilizas podcast y no quieres el apartado último Podcast, borra las siguientes lineas
MAIN CONTENT NEXT. INDEX PAGE #
INDEX_NEXT=$(echo " *último Podcast #+HTML: