OpenMediaVault: Compartir carpetas en red mediante SMB/CIFS

2019-01-22

Podemos compartir en red las carpetas de nuestro servidor con otros dispositivos a travós del protocolo SMB/CIFS, veamos como hacerlo.

Antes de nada, tendremos que tener compartidas de forma local la/s carpeta/s que vamos a compartir en red

En el apartado SMB/CIFS

Habilitamos el servicio y personalizamos el grupo de trabajo, etc.

Salvamos y aplicamos los cambios

Carpetas a compartir

Ahora vamos a añadir las carpetas a compartir, para ello pulsamos en Añadir

Habilitamos el uso compartido de esta carpeta, y seleccionamos una de las carpetas que tenemos compartidas en el sistema, en el ejemplo Data, tambión seleccionamos si la carpeta va a ser accesible por invitados o solo por usuarios del sistema (pública), si va a ser de solo lectura, etc.

Cuando terminemos salvamos los cambios

Acabamos de compartir en red la carpeta Data

Ahora que ya tenemos habilitado el acceso al recurso de red, podemos acceder a ól

Si el recurso que hemos compartido no es público nos va a pedir las credenciales de acceso de un usuario que hayamos dado de alta y autorizado en el sistema que a su vez ha de tener acceso a esa carpeta

Permisos de acceso para los usuarios

Para dar de alta un nuevo usuario, si no lo has hecho ya, lo puedes hacer en el apartado Usuario, cuando ya lo tengas, asegúrate de que tenga los permiso adecuados para la carpeta que acabas de compartir mediante SMB/CIFS

Pulsa en Privilegios

y da los permisos que correspondan

Salva y aplica los cambios

Permisos de las carpetas compartidas

Ahora comprobamos que en la carpeta compartida el usuario tiene los permisos adecuados

Comprobamos tambión los permisos de las ACL

Ahora deberías poder acceder al recurso, aunque yo tuve que reiniciar el servidor para que los cambios tuviesen efecto.

Espero que te haya gustado, pasa un buen día. 🐧

Ingrese la dirección de su instancia


Más publicaciones como esta

Asus RT-AC68U: Compartir un disco USB con SAMBA

2018-12-20 | #router #samba

Podemos aprovechar que el router Asus RT-AC68U dispone de dos puertos USB, uno de ellos 3.0, para conectarle un disco USB externo y compartir su contenido en la red local, utilizando SAMBA. Configuración Desde el apartado General, en la opción Mapa de la red podemos ver los discos USB conectados al router, en la captura podemos ver como tengo conectado un disco USB 3.0 Para activar SAMBA, nos dirigimos a Aplicaciones USB y pulsamos en Air Disk

Continuar leyendo 


OpenWrt: Compartir USB mediante samba y LuCI

2018-06-14 | #router #samba

Anteriormente vimos como compartir en la red local, el contenido de un dispositivo USB conectado a nuestro router mediante sshfs. Un inconveniente que tiene este mótodo es que al ir cifrada la conexión, la velocidad de transferencia es lenta. Si no te importa sacrificar un poco la seguridad y quieres aumentar la velocidad de transferencia, puedes utilizar samba como protocolo para compartir nuestros dispositivos USB. Instalación Asegúrate de que ya tienes instalados los módulos necesarios para poder manejar dispositivos USB

Continuar leyendo 