Índice #
Una vez que hemos configurado nuestro servidor con su propio nombre de dominio y creado un certificado comodín para poder acceder a los diferentes servicios de nuestro servidor, vamos a ver como configurar nuestro NAS como un proxy inverso para accedeer a dichos servicios. Para el ejemplo vamos a partir de ciertos servicios que hemos creado mediante docker, como por ejemplo fresh-rss, de forma que podremos acceder a a el mediante el subdominio fresh-rss.tu-dominio.synology.me.
Configurando un servicio #
Deberemos de crear una entrada por cada servicio al que deseamos acceder exteriormente
Para ello nos vamos al Pnel de control
-> Portal de aplicaciones
-> Proxy inverso
Pulsamos en Crear
Origen #
En esta sección configuramos desde donde van a llegar las peticiones al servidor NAS, para el ejemplo, todas las peticiones hechas al puerto 443 del subdominio que vamos a indicar a continuacion.
Escribimos una descripción para el servicio que estamos redirigiendo, configuramos el protocola de acceso para el servicio, HTTPS
, el nombre del subdominio del servicio, y el puerto al que conectaremos, 443
, como medida adicional de seguridad podemos habilitar HSTS
y HTTP/2
Destino #
En esta sección indicamos a donde redirigir las peticiones hechas en el la sección anterior (Origen), en mi ejemplo vamos a utilizar el protocolo HTTPS
y lo enviamos a nuestro servidor, puedes poner localhost
o su dirección IP y el puerto en que está escuchando el servicio, 444. Para terminar pulsamos OK
.
Ya deberíamos de ver la nueva entrada
Tambión debemos de configurar el router para que reenvía las peticiones 443 al puerto 443 del NAS.
Funcionamiento #
Si todo ha ido bien, ahora deberías de poder acceder al servicio desde su propio nombre de dominio.
Espero que te haya gustado, pasa un buen día… 🐧