Org-Mode: Mi Flujo de trabajo

2019-12-09

Ya has podido leer varios artículos sobre mi configuración y forma de trabajar con org-mode, en el articulo de hoy voy a explicarte como es mi flujo de trabajo con org-mode

Utilizo dos ficheros org, uno llamado personal.org y otro llamado trabajo.org de esta forma separo los personal de lo profesional.

Normalmente inicio todas mis tareas, notas, citas, etc., mediante plantillas de org-capture que inicio con la combinación de teclas C-c c

Tareas

Las tareas por defecto tienen un estado TODO cuando empiezo a trabajar en una de ellas, cambio su estado a INICIADA e inicio el reloj para saber el tiempo que me llevará realizarla, mediante la tecla rápida i-Si tengo que parar la tareas pulso la tecla o y la tarea cambia al estado PARADA. Para terminar la tarea pulso la tecla x y la tarea cambia al estado HECHA

Cada vez que hay un cambio en la tarea, dentro del cajón LOGBOOK se anota la fecha y duración de cada cambio de estado.

Informe del tiempo llevado por cada tarea

Si necesito ver el tiempo que llevo trabajado en una o todas las tareas, puedo presentar un informe con la combinación de teclas C-c C-x C-r y para actualizar el informe C-c C-x C-u

Archivado de tareas

Cuando finalizo una tarea, dependiendo si es de trabajo o personal, la guardo en un fichero llamado trabajo.org_archivo.org o personal.org_archivo.org respectivamente, con la combinación de teclas C-c C-x C-a, y queda archivada y organizada de forma automática por año, mes y día

Citas

Las citas las tengo sincronizadas con mi calendario de Nextcloud, mediante org-caldav que proporciona sincronización bidireccional con servidores CalDav, de esta forma está accesible tambión para mis dispositivos móviles y los de la familia.

La sincronización se realiza de forma automática pasado un cierto tiempo, pulsando la tecla de función F3 o al cerrar Emacs

Si quieres saber más sobre org-caldav, en este articulo expliquó como instalarlo y configurarlo.

Notas

Para tomar notas rápidas, las suelo guardar el fichero reubicar.org, ya que hay ideas o notas que suelo descartar y que finalmente no las guardo en los org personal o de trabajo.

Si necesito guardar cierta información sensible la suelo cifrar mediante gpg

Blog

El blog está creado con Hugo y utilizo ox-hugo que se integra perfectamente con org-mode, aquí expliquó de una forma rápida como funciona.

Todos los artículos están en un solo fichero, Blog.org con solo dos ramas, Blog con todos lo artículos publicados y con estado PUBLICADA y otra rama llamada Próximo Artículos con los artículos que pienso realizar o en los que ya estoy trabajando.

Cuando empiezo a trabajar en una articulo pasa por tres estados TODO, BORRADOR, TERMINADA y PUBLICADA, creo que se explican por si solas, para ello modifico la cabecera del fichero Blog.org para añadir

#+seq_todo: TODO BORRADOR TERMINADA PUBLICADA

Contactos

Para consultar o guardar mis contactos utilizo org-contacts, t cambien tengo una plantilla para añadir nuevos contactos a la agenda, me queda por implementar org-vcard para exportar mis contactos y poderlos importarlos en mis dispositivos móviles.

Agenda

La agenda la tengo configurada para que según que combinacional de tecla pulse me muestre la agenda personal F7 p o la del trabajo F7 o, con las tareas agrupadas por estado, y si hay tareas para reubicar.

Tambión me muestra un recordatorio con los aniversarios o citas de los dos días próximos días.

Calendario

Si quiero tener una visión tipo calendario de la agenda utilizo calfw

Resumen

A grandes rasgos este es mi flujo de trabajo tanto a nivel personal como de trabajo, dejo cosas en el tintero que espero poder ir publicando en un futuro

Espero que te haya gustado, pasa un buen día…🐧

Ingrese la dirección de su instancia


Más publicaciones como esta

Tema del sistema en pdf-tools

2022-06-27 | #emacs

Hoy un pequeño truco que encontró navegando por internet, en [Emacs](https://www.gnu.org/software/emacs/) utilizo [pdf-tools](https://github.com/politza/pdf-tools) para visualizar archivos pdf, el _"problema"_ es que si utilizas temas oscuros...

Continuar leyendo 