Org-Mode: Cifrando entradas en un fichero org con org-crypt

2019-04-16

Podemos necesitar que cierto contenido de nuestro archivo .org tenga que estar protegido de miradas indiscretas, para ello podemos utilizar org-crypt.

org-crypt cifra el texto de una entrada, pero no el título o las propiedades

Para utilizar org-crypt, agregamos a nuestro fichero de congracian de emacs:

(use-package org-crypt
      :ensure nil
      :after org
      :init (org-crypt-use-before-save-magic)
      :custom (org-crypt-key "hefistion.arroba.mail.com"))

Necesitas modificar la variable org-crypt-key para reemplazar mi identificador de clave por el tuyo (o nil para permitir el cifrado simótrico).

Para cifrar el contenido de un entrada, basta con agregar la etiqueta :crypt:

Cuando guardemos el archivo, cifra la entrada

Para describrar la entrada, pulsa M-x org-decrypt-entry

Nos solicita la contraseña de la llave antes de descrifrar

Y listo

Espero que te haya gustado, pasa un buen día. 🐧

Ingrese la dirección de su instancia


Más publicaciones como esta

Emacs como editor por defecto

2019-10-03 | #emacs #linux

Si utilizas Emacs como tu editor de textos favorito quizás te interese hacer que Emacs se ejecute de forma predeterminada cada vez que abras un archivo desde el gestor de ficheros. Además, haciendo uso de la versión servidor de Emacs, podemos conectarnos rápidamente mediante emacsclient al servidor, ya que el archivo de configuración y los paquetes para cada nuevo archivo que se abra, solo se cargarán una primera vez cuando ejecutemos el servidor Emacs

Continuar leyendo 


Novedades en Org-static-blog

2021-08-09 | #org-mode

Hace unos meses escribí un artículo de como crear un blog fácilmente con org-static-blog y emacs, desde aquel articulo, org-static-blog ha ido añadiendo nuevas funcionalidades que permiten personalizar aun más la creación de nuestro blog. Ahora disponemos de la opción #+DESCRIPTION, para poner un breve resumen del articulo, esto se convertirá en una etiqueta HTML <meta name="description">, lo que es bueno para SEO, como se describe en el elemento Meta de la Wikipedia.

Continuar leyendo 