OpenMediaVault: DDNS mediante docker y Duckdns

2019-04-19

Hay multitud de scripts y programas que te permiten actualizar tu dirección IP pública para poder hacer uso de diferentes serviios de revolución de nombres de nombres como No-IP, Dyndns o Duckds.

En el propio sitio de Duckdns te ofrecen diferentes scripts, en función de donde van a correr (router, server linux, etc.), para poder actualizar tu dirección IP para su servicio.

Sin embargo podemos utilizar un contenedor docker para realizar este mismo trabajo de un forma gráfica y sencilla.

Instalación

Antes de seguir, debes de tener haber instalado docker en el sistema, en este articulo te explico como hacerlo.

El primer paso será bajarnos la imagen correspondiente de la arquitectura de nuestro ordenador o placa, en mi caso, una SBC rock64pro, por lo que instalo la imagen para arm64v8-latest

Cuando finaliza la descarga, ejecutamos la imagen

Configuración

Antes de empezar con la configuración del contenedor debemos de conocer el TOKEN de nuestro usuario en duckdns asi como los subdominios para los que vamos a asociar nuestra dirección ip publica.

Cuando tengamos lo datos procedemos a configurar el contenedor

  • nombre del contenedor, el nombre que le vamos a dar al contenedor, en ejemplo lo he llamado duckdns

  • Política de reinicios, si queremos que el contenedor arranque cada vez que se inicie el sistema seleccionamos always

  • Modo red: Puesto que no vamos a cambiar ni asignar un puerto de escucha diferente al que trae configurado el contenedor, lo dejo en modo Hosts

  • TOKEN: Introducimos el valor de nuestra cuenta duckdns

  • PUID y PGID: Valores uid y gid del usuario del sistema , abre un sesión ssh con el usuario deseado en tu servidor y teclea id, en mi caso los valores seran 1000 y 100 respectivamente

[email protected]:~$ id
uid=1000(user) gid=100(users) groups=100(users),20(dialout),27(sudo),29(audio),44(video),46(plugdev),101(systemd-journal),106(input),108(netdev),110(ssh),118(sambashare),1000(carlos)
  • TZ: Zona horaria, pon la que corresponda en tu caso
  • SUBDOMAINS: Los subdominios de duckdns que desea validar separados por comas, subdominio1,subdominio2,subdominio3, solo el subdominio, no añadas .duckdns.org

Cuando terminemos, pulsamos en el botón Salvar

Podemos ver si actualiza la dirección consultando el log del contenedor

Vemos el log

Espero que te haya gustado, pasa un buen día. 🐧

Ingrese la dirección de su instancia


Más publicaciones como esta

Configura tu nombre de dominio en un NAS Synology (DDNS)

2020-11-02 | #ddns

Ya hemos visto como tener nuestro propio servidor de nombres configurado tanto en un router ASUS como en uno con OpenWRT, ahora veremos como hacerlo en un NAS de Synology. Para ello desde Panel de control -> Acceso externo pestaña DDNS pulsamos en Agregar. Podemos elegir entre diferentes proveedores para este servicio, sobra decir que has de tener una cuenta registrada en estos servicios, yo elegiró Synology Seleccionamos un nombre para nuestro dominio, la cuenta de correo de nuestro usuario registrado en Synology, tambión veremos nuestra actual dirección IP publica, aceptamos los tórminos del servicio y la política de privacidad.

Continuar leyendo 


Kapacitor: Envío de alarmas en Telegram

2020-03-16 | #docker #telegram

Podemos utilizar Kapacitor para enviar alarmas sobre eventos que se produzcan en aquellos aquipos qye estamos monitorizando, como por ejemplo un uso excesivo de memoria o cpu, temperatura,etc. Kapacitor nos ofrece la posibilidad de poder enviar esos avisos a travós de difeentes medios como puden ser o o Tekegram Primero deberemos crear un bot de Telegram para poder recibir las notificaciones, como no quiero ser repetitivo, te remito a este articulo en donde explico la forma de crear nuestro bot y obtener el USER ID y TOKEN necesarios.

Continuar leyendo 