OpenMediaVault: Docker y contenedores

2019-03-04

En OpenMediaVault podemos hacer uso de Docker, y poder administrar, descargar, editar o configurar contenedores fácilmente desde la interface web.

Necesitaremos instalar el plugin OMV Extrax, en este articulo te explico como hacerlo, y activar el repositorio para poder instalar el plugin

Activando repositorio

Dentro de la sección OMV Extras seleccionamos Docker CE y pulsamos en el boton Editar

Activamos Habilitar

Comprobamos que el repositorio esta habilitado

Instalación plugin docker

La instalación del plugin no tiene ningún misterio, se instalada como uno mas, tal y como hemos visto en anteriores artículos

En la sección Plugin buscamos el plugin docker y los instalamos

Configuración

Ahora tenemos una nueva sección llamada Dockers, debemos de habilitarlo

Salvamos y aplicamos los cambios

Ya solo quedará buscar las imágenes de los contenedores que desees instalar según la arquitectura de tu servidor, por ejemplo, para Raspberry Pi es arm o armhf.

En próximos artículos veremos como poder tener instalado nextcloud, plex, emby, certificados letsencrypt, ddns, etc, de una forma muy sencilla mediante contenedores

Espero que te haya gustado, pasa un buen día. 🐧

Ingrese la dirección de su instancia


Más publicaciones como esta

Docker: TIG Telegraf+InfluxDB+Grafana

2020-02-13 | #docker #grafana

En un anterior articulo expliquó la forma de instalar TIG (Telegraf+ InfluxDB+Grafana), puedes ir creando los contenedores de forma individual pero esta vez vamos a crear un stack sobre Docker y lo desplegaremos con docker-compose. Preparativos Docker Debes de tener instalado docker en tu sistema, si aun no lo has hecho, abre una terminal y escribe el siguiente codigo sudo apt-get update sudo curl -sSL https://get.docker.com | sh Para evitar errores de permisos, añade tu usuario al grupo docker

Continuar leyendo 


Docker: Jellyfin y Aceleración por hardware VAAPI

2020-08-03 | #docker #jellyfin

Ya escribí un articulo donde explicaba como tener aceleración por hardware para la transcodificación de vídeo usando FFMPpeg en un contenedor docker de Jellyfin, en ese articulo expliquó como utilizar Intel Quicksync para ello. El rendimiento no fue el esperado, es verdad que utilizaba la transcodificacion y que la reproducción de vídeo era algo mas fluida pero como digo, no me terminaba de convencer, así que despuós de bucear por Reddit, recomendaban utilizar VAAPI para la transcodificacion.

Continuar leyendo 