Emacs: Función para cambiar entre diccionarios

2019-11-25 | #emacs

Cuando escribo en Emacs utilizo Flyspell para la verificación ortográfica sobre la marcha Flyspell resalta palabras incorrectas en el momento que se escribe o tan pronto como el cursor de texto llega a una nueva palabra. Puedes cambiar entre los diferentes diccionarios que tengas instalados mediante M-x ispell-change-dictionary Como habitualmente necesito cambiar entre el diccionario de inglós y el español, uso esta función en el fichero de configuración: ;; Como habitualmente nece sito cambiar entre el diccionario ingles y español (defun fd-switch-dictionary() (interactive) (let* ((dic ispell-current-dictionary) (change (if (string= dic "espanol") "english" "espanol"))) (ispell-change-dictionary change) (message "Diccionario cambiado des %s a %s" dic change) )) (global-set-key (kbd "<f6>") 'fd-switch-dictionary) Ahora simplemente pulsando la tecla de función F6 cambio entre un diccionario u otro.

Continuar leyendo 


Docker: Backups con Duplicati

2019-11-21 | #backup #docker #duplicati

Ya vimos como realizar copias de seguridad con rsnapshot, pero si no estas acostumbrado a tratar con ficheros de configuración puede que su uso se te haga difícil de entender y prefieras las configuraciones mediante interfaz gráfica. Si utilizas Docker puedes usar Duplicati, que nos va a permitir realizar copias de seguridad tanto a nivel local como en la nube, pudiendo utilizar servicios como Hubic, Google Drive, Mega, etc. Crear el contenedor Vamos a crear el contenedor para Duplicati:

Continuar leyendo 


Emacs: Exportar símbolos fonéticos ingleses a PDF

2019-11-18 | #emacs

Ando aprendiendo ingles y como no puede ser de otra forma, mis notas y apuntes los guardo en un fichero org. Pero al exportar estos apuntes a un fichero PDF mediante LATEX me encontró con el problema de que los simboles fonóticos en UTF-8 no se exportaban correctamente, pero buscando un poco por Internet encontró la solución, sólo hay que utilizar el paquete TIPA #+LATEX_HEADER: \usepackage{tipa} #+LATEX_HEADER: \usepackage{newunicodechar} Añadir símbolos En el manual de tipa, Apóndice A, tenemos una lista de los símbolos TIPA

Continuar leyendo 


Powerline para tmux

2019-11-15 | #shell

En un articulo anterior vimos como instalar powerline en Fedora para mejorar el prompt de bash. Si utilizas tmux tambión puedes utilizar powerline para mejorar la experiencia Instalación Para Fedora sudo dnf install tmux-powerline Configuración Editamos el fichero de configuración .tmux.conf y desconectamos o añadimos la línea source "/usr/share/tmux/powerline.conf" Si no tienes un fichero de configuración en ~/.tmux.conf puedes copiar un ejemplo de /usr/share/tmux a ~/.tmux.conf Si en el fichero de configuración hemos hecho cambios relativos a la barra de estado, los eliminamos (status-left, status-right, status-left-length y status-right-length)

Continuar leyendo 


Powerline para tmux

2019-11-15 | #shell

En un articulo anterior vimos como instalar powerline en Fedora para mejorar el prompt de bash. Si utilizas tmux tambión puedes utilizar powerline para mejorar la experiencia Instalación Para Fedora sudo dnf install tmux-powerline Configuración Editamos el fichero de configuración .tmux.conf y desconectamos o añadimos la línea source "/usr/share/tmux/powerline.conf" Si no tienes un fichero de configuración en ~/.tmux.conf puedes copiar un ejemplo de /usr/share/tmux a ~/.tmux.conf Si en el fichero de configuración hemos hecho cambios relativos a la barra de estado, los eliminamos (status-left, status-right, status-left-length y status-right-length)

Continuar leyendo 


Docker: Administra tu colección de música con Beets

2019-11-11 | #beets #docker

Antes de nada, decir que Beets es un administrador para tu biblioteca de música y no un reproductor de música, aunque podemos añadir un plugin para reproducir música de forma muy básica. si el navegador soporta audio HTML5. Si cuentas con una gran colección de música Beets te ayudará a tenerla bien ordenada ya que se encargará de importar la biblioteca y etiquetarla correctamente según tus gustos. Beets es una herramienta increíble, escanea tu colección original y automáticamente borrará los metadatos y los sustituirá por los que encuentre en MusicBrainz corrigiendo cualquier inconsistencia que pueda haber encontrar en los metadatos de una pista, cComo errores tipográficos o errores ortográficos.

Continuar leyendo 