Ir al contenido

Letsencrypt

Alojar un sitio web estático con Nginx Proxy Manager
·256 palabras·2 mins
Software Letsencrypt Hugo Npm
Además de proxy inverso y permitir la solicitud/renovación de certificaos de diferentes entidades, podemos utilizar Ngnix Proxy Manager (NPM) para alojar un sitio web estático, por ejemplo Hugo como es el caso de este blog.
Nginx Proxy Manager: Certificados Letsencrypt en Cloudflare
·189 palabras·1 min
Software Letsencrypt Redes Npm
Ngnix Proxy Manager (NPM), es una manera fácil de obtener y renovar certificados para tus sitios web, además de poderlo utilizar como proxy inverso, pero si utilizas Cloudflare como CDN, necesitas configurar la petición del certificado con un token de la zona donde se encuentre tu domino.
Certificados Wildcards de Letsecnrypt con Traefik y Duckdns
·820 palabras·4 mins
Software Letsencrypt Raspberry Docker Traefik
Índice # ¿Que es un certificado wildcard? Conceptos Configuración docker-compose.yml Crear red interna para los contenedores traefik.toml Si quieres saber más Hasta ahora utilizaba el contenedor de Letsencript para obtener los certificados de ciertos servicios que utilizo para mi servidor personal.
Certificados Letsencrypt para tu servidor mediante docker
·1062 palabras·5 mins
Nas Docker Letsencrypt Jellyfin Openmediavault Nextcloud
Índice # Instalación Abrir puertos en el router Configuración Comprobación Desde la terminal En el articulo de hoy vamos a ver como utilizar un contenedor docker para generar y actualizar de forma automática los certificados que nos proporciona Letsencript de forma gratuita para nuestros nombres de subdominios obtenidos en Duckdns y que podemos utilizar para diferentes servicios en nuestro servidor mediante un proxy inverso, como veremos en próximos artículos.
Gitlab Pages: Renovar certificados LetsEncrypt
·1216 palabras·6 mins
Software Gitlab Letsencrypt
Índice # Instalar certbot Abrir puertos en el router Renovar certificado Creación fichero comprobación en Gitlab Instalación de los certificados Ya vimos en este articulo la forma de tener nuestro propio certificado con LetsEncrypt para nuestro dominio con Gitlab Pages, ahora veremos la forma de renovar ese certificado.
Letsencrypt: Backup/Restore Certificados
·173 palabras·1 min
Linux Backup Letsencrypt
Backup de los certificados Restaurar copia de seguridad En artículos anteriores hemos visto como instalar y renovar un certificado TLS proporcionado por Letsencrypt, pero puede darse el caso de que necesitemos restaurar estos certificados, en este articulo vamos a ver como realizar este proceso de una manera muy sencilla.
Gitlab Pages con TLS y Letsencrypt
·1178 palabras·6 mins
Software Git Letsencrypt
Índice # Añadir nuestro dominio a Gitlab Pages Añadir el certificado a nuestro sitio web Referencias: Gitlab posee su propio certificado TLS para los proyectos alojados en sus servidores, pero puede darse el caso de que tengas alojado tu blog en Gitlab Pages, el cual estará bajo un dominio tipo usuario.
Nextcloud con PHP 7 Nginx y SSL/TLS
·2585 palabras·13 mins
Nas Nextcloud :Raspberry: Letsencrypt
Índice # Nginx Instalación de Nginx Configuración de Nginx Instalación de Nextcloud Permisos Unix Instalación modulos PHP Instalando y configurando PHP-FPM Instalación PHP-FPM Configuración Permisos php-fpm Dominios verificados Instalación y configuración MariaDB Instalación de MariaDB Error de autenticación Nombre de dominio y virtualhost SSL/TLS con Let’s Encrypt Instalando Certbot Obtención del certificado Diffie-Hellman Renovar el certificados Mejorar el rendimiento de Nextcloud Cache de PHP: OPcache Cache de datos con Apcu Referencias: Despuós de un tiempo utilizando como servidor HTTP Lighttpd, y aprovechado una nueva instalación del sistema en la raspberry, he decidido probar la instalación de Nextcloud 12 sobre un servidor HTTP Nginx, primero por aprender a hacerlo y ya de paso comprobar su rendimiento.
Obtención y renovación de certificados Let’s Encrypt en Lighttpd
·1138 palabras·6 mins
Redes Letsencrypt
Índice # Instalación Configuración de lighttpd Redirigir todo el trafico hacia HTTPS Renovación del certificado de forma automática Implementando TTP Strict Transport Security (HSTS) Backups y Restaurar certificados Backup Restaurar Si sólo vas a acceder a tu servidor web local desde tu propia red local, quizás no necesites un certificado SSL para encriptar la comunicación entre el cliente web que utilices y tu servidor, pero si tu servidor va a estar expuesto a Internet, se hace casi obligatorio el tener un certificado SSL.