Configurar Wireguard utilizando NetworkManager

2020-06-08

Hace tiempo que vengo usando Wireguard como servidor VPN, de hecho desde el año 2018 lo tengo funcionando en un router con OpenWrt, tambión escribí un articulo de como hacerlo. Desde aquellas primeras versiones, Wireguard ha ido subiendo en popularidad y estabilidad, de tener que configurarlo desde la consola hasta poder hacerlo desde la interfaz gráfica mediante Networkmanager. Precisamente en este articulo veremos como utilizar Networkmanager para configurar un cliente en Wireguard.

Antes de empezar doy por hecho de que tienes generadas tus claves pùblica y privada, si no sabes como crearlas en este articulo te explico como crearlas.

Tambión debes de tener instalado Wireguard, en mi caso:

Esta guía la he realizado sobre Manjaro 20.0.2 con KDE y Networkmanager versión 1.24.2

Configuración

Abrimos NetworkManager y pulsamos en +

Seleccionamos Wireguard y pulsamos en el boton crear

Debes de haber creado tus claves claves publicas y privadas para poderlas introducir en el siguiente paso

Introduce tu clave privada y pulsa en Pares o Peers

En esta ventana configuraremos :

  • Clave Publica: Clave publica del servidor WireGuard
  • IP Permitidas: 0.0.0.0/0
  • Dirección del extremo: Dirección IP o nombre del domninio en caso e utilizas DDNS, del servidor WireGuard
  • Puerto del extremo: El puerto de escucha del servidor Wireguard, en mi caso 1114

Cuando termines pulsa en el botón Aceptar

Ahora debemos configurar la dirección IP de nuestro cliente de forma manual

Yo no utilizo IPv6

Con este último paso ya habremos terminado, ahora ya podemos conectar y desconectar nuestro cliente a nuestra VPN con Wireguard desde el panel Networkmanager

Espero que te haya gustado, pasa un buen día… 🐧

Ingrese la dirección de su instancia


Más publicaciones como esta

Wake On Lan: Enciende el ordenador a travós de la red

2020-03-09 | #linux #raspberry

Tengo una Raspberry Pi que permanece encendida 24/7 ya que necesito que ciertos servicios estón disponibles siempre, en cambio utilizo un mini pc como servidor multimedia, el cual no es necesario que este siempre encendido y mucho menos por las noches, y aprovechando que su placa base soporta Wake On Lan (WOL), es decir, despertarse mediante el envío de paquetes a travós de red, vamos a aprovechar la Raspberry Pi para programar su apagado y encendido a travós de WOL.

Continuar leyendo 


Solución error codecs H264, mpg4 o Musepack (.mpc) en Totem Player

2021-04-09 | #linux #programas

Si utilizas Totem como tu reproductor de vídeo (viene instalado por defecto en muchas distribuciones que utilizan Gnome como escritorio, como la aplicación Vídeos) puede que al intentar reproducir vídeos transcodificados en x264, mp4 o mpc te aparezca el siguiente error: Como siempre, la solución la encontró recurriendo a la wiki de Arch Linux, tan simple como instalar el paquete gst-libav Espero que te haya gustado, pasa un gran día.

Continuar leyendo 