Hugo extended en Gitlab Pages

2020-04-06

El tema que actualmente utilizo para el blog utiliza SASS/SCSS que hace que al desplegar el sitio en Gitlab Pages de un error.

La solución pasa por utilizar la imagen de Hugo_extended para desplegar el sitio. Gitlab dispone de las siguientes imágenes y sus correspondientes versiones, por si necesitas una versión en concreto de Hugo.

En el siguiente enlace puedes obtener los enlaces para la creación del sitio con diferentes versiones de Hugo

Para desplegar el sitio con una versión especifica de Hugo hay que modificar el ficheroo .gitlab-ci.yml y cambiar el valor de la imagen a utilizar.

Por ejemplo para desplegar el blog con la última versión de Hugo_extended, cambiamos el valor image: registry.gitlab.com/pages/hugo:latest por image: registry.gitlab.com/pages/hugo/hugo_extended

Espero que te haya gustado, pasa un buen día… 🐧

Ingrese la dirección de su instancia


Más publicaciones como esta

Añadiendo un enlace en el menú social para el tema Minimo

2019-12-23 | #hugo

Despuós de buscar un tema para Hugo que me gustara para el blog, por fin me decidí por Minimo pero carece de enlaces a Mastodon o para el RSS del blog. Una pequeña búsqueda por Internet encontró un magnifico articulo de como realizarlo, aunque con una pequeña modificación para que funcione. Añadiendo el icono svg. El autor del articulo creó el fichero svg y extrajo los paths, así que simplemente, con un fichero de textos, edita e inserta el código en themes/minimo/layouts/partials/svg/icons.

Continuar leyendo 


Script para programar artículos en Gitlab Pages

2019-10-07 | #gitlab #hugo

Ya hemos visto como montar nuestro blog en Gitlab Pages gracias a Hugo y utilizar emacs y org-mode para publicar las entradas del blog, sin embargo en Gitlab Pages no podemos programar la publicación de artículos. En nuestro propio servidor no hay problema, basta con poner la fecha del futuro artículo para que se publique es en esa fecha pero en Gitlab Pages esto no es posible ya que el sitio se genera cada vez que realizamos un cambio en el repositorio mediante git push y se ejecute un nuevo pipeline.

Continuar leyendo 