Portainer: Administrar contenedores de diferentes equipos

2020-03-05

Seguro que ya has oído hablar de portainer, y puede que lo uses para administrar tus contenedores, pero lo que quizás nos sepas es que ambión puedes administrar los contenedores que se encuentren en otro equipo.

Editando servicio docker

Para ello debes editar el servicio de docker en el equipo al que vamos a conectar portainer

sudo nano /lib/systemd/system/docker.service

Y modificar la linea para añadir el puerto de escucha, por defecto es el 2375

ExecStart=/usr/bin/dockerd -H fd:// -H tcp://0.0.0.0:2375 --containerd=/run/containerd/containerd.sock

Recargamos

systemctl daemon-reload

Y reiniciamos

sudo systemctl restart docker.service

Conectando portainer

Ahora tan solo debemos de conectar portainer con el servicio docker del equipo remoto.

Desde menú Endpoints pulsamos en Add endpoint, elegimos un nombre descriptivo, por ejemplo yo le he puesto nuc, como Endpoint URL ponemos la dirección IP del equipo y el puerto al que vamos a conectarnos (el que añadimos en el paso anterior), si además el equipo remoto tiene una IP publica se la ponemos en el campo Public IP

Ahora tenemos dos equipos a los que conectarnos, local son los contenedores del equipo local y los del equipo remoto, nuc

Desde el menú Home podemos conectarnos al equipo que deseemos

Espero que te haya gustado, pasa un buen día. 🐧

Ingrese la dirección de su instancia


Más publicaciones como esta

Docker: Zabbix en Raspberry Pi

2020-01-23 | #docker #raspberry #zabbix

Sigo probando diferentes soluciones para la recolección y visualización de estadísticas de los diferentes dispositivos de mi red. Fue a raíz de escuchar un podcas de hardwareadictos, que decidi probar zabbix en mi Raspberry Pi 3, pero surgió un problema, y es que no existe una imagen par apoder crear un contenedor docker para arquitectura armv7, y sinceramente teniendo todos los servicios corriendo en doker, me daba una pereza tremenda tener que instalar y configúralo todo desde cero, apache, MariaDB, etc.

Continuar leyendo 


Handbrake en tu servidor NAS

2021-06-14 | #docker

En anteriores artículos hemos visto varios programas para poder transcodificar vídeos en nuestro servidor NAS, pero si los anteriores programas no te convencen o no son de tu agrado, tenemos otra solución, handdrake, el famoso software de transcodificación de vídeo multiplataforma y open source. Haciendo uso de docker podemos instarlo en nuestro servidor (Synology, Raspberry, minipc, etc) Docker Podemos hacer la instalación utilizando la imagen de jlesage/handbrake docker run -d \ --name=handbrake \ -p 5800:5800 \ -p USER_ID = 100 -p GROUP_ID = 101 -v /volume1/docker/handbrake/:/config:rw \ -v /volume1/video:/storage:ro \ -v /volume1/descargas/input:/watch:rw \ -v /volume1/descargas/output:/output:rw \ jlesage/handbrake Docker-Compose Si prefieres hacerlo con docker-compose

Continuar leyendo 