Instalación sencilla de Nextcloud

2018-06-11

Ya hemos visto quó es DietPi y alguna de las muchas opciones que nos ofrecen sus scripts de instalación y configuración. Como ejemplo de esta sencillez, vamos a ver como instalar Nextcloud de una forma rápida y sencilla, sin necesidad de complicaciones con la edición de los ficheros de configuración.

En este articulo, dimos un pequeño repaso a las diferentes opciones que nos proporciona dietpi-launcher y como podemos instalar una selección de software ya optimizado para la distribución, entre ellos Nextcloud

Seleccionamos la opción DietPi Software

Software Optimized

En la lista, en el grupo -Cloud / Backups- encontramos Nextcloud, lo seleccionamos y volvemos al menú principal de DietPi Software

Seleccionamos Install para instalar todo el software que hayamos seleccionado en el menú anterior

Confirmamos la instalación

Cominenza la instalación

Quiero recordarte que el servidor web (apache2, nginx o lighttp) que se utilizará en el despliegue de Nextcloud, lo podemos seleccionar desde el menú DietPi-Software en la opción Webserver Preference

Como has podido ver, con estos simples pasos ya tenemos instalado Nextcloud en nuestro equipo

Espero que te haya gustado, pasa un buen día. 🐧

Ingrese la dirección de su instancia


Más publicaciones como esta

Actualizar Nextcloud manualmente

2017-09-12 | #nextcloud

Cansado de esperar a que me saltara la notificación para la actualización de Nextcloud, decidí hacerlo de forma manual. Debemos saber que no es posible realizar un downgrade a la versión anterior, por lo que te recomiendo que realices una copia de seguridad de tus ficheros y base de datos como explico aquí Empezamos descargando la ultima versión que estó disponible en la pagina de Nextcloud Paramos el servidor /etc/init.d/lighttpd stop Renombramos el directorio actual donde tenemos instalado nextcloud

Continuar leyendo 


Nextcloud: Fichero bloqueado, como desbloquearlo

2018-12-31 | #nextcloud

En más de una ocasión Nextcloud me ha producido un error al intentar sincronizar un fichero, lo bloquea e impide su sincronización, incluso aunque borre dicho fichero el error persiste, da igual desde donde lo borre, en la parte del cliente o el servidor, el fichero se queda bloqueado. La única solución que encontró fue borrar directamente en la base de datos de Nextcloud las entradas de los fichero marcados como bloqueados.

Continuar leyendo 