Comprobaciones Shasum con dolphin

2017-11-02

Cada vez que descargamos un fichero desde internet es muy buena practica el verificar su integridad mediante la comprobación de su hash, de esta forma podemos saber si ese fichero se ha descargado correctamente o si ha sido modificado.

Muchos usuarios son reacios ha realizar esta comprobación porque no quieren perder tiempo abriendo una ventana de terminal y hacer esta comprobación.

Pero todo esto lo podemos hacer de una forma sencilla desde el navegador de ficheros de plasma dolphin, el cual nos permite obtener y comparar el hash de un fichero en MD5, SHA1 y SHA256.

Para el ejemplo voy a descargar la imagen de raspbian-lite desde la pagina oficial de raspbian.

Como veis, además de los enlaces para poder descargar la imagen, tenemos el hash del fichero en SHA-256, otras veces tambión se nos ofrece la posibilidad de descargar un fichero con el hash.

Una vez descargada el fichero, simplemente pulsamos con el botón derecho sobre el fichero y pulsamos en propiedades

Pulsamos en la pestaña Sumas de verificación

En esta ventana pegaremos el hash del fichero que vimos en la pagina web

Autónticamente dolphin comprobará si el hash es correcta o no

Como veis, esta es una forma muy sencilla hacer sumas de comprobación y así evitarnos mas de un disgusto.

Espero que te haya gustado, pasa un buen día. 🐧

Ingrese la dirección de su instancia


Más publicaciones como esta

SSH en dolphim

2017-12-07 | #dolphin #kde #ssh

Muchas veces cuando accedemos a un servidor SSH, acostumbramos a conectarnos a travós de una terminal o un programa dedicado a ello, sin embargo dolphin permite realizar esas conexiones de una forma sencilla. A estas alturas no voy a descubrir el gran gestor de ficheros que es dolphin, personalizable y con multitud de funcionalidades, pero si vamos a ver como acceder a un servidor SSH con ól. Pulsamos en el Lugares - > Red

Continuar leyendo 


OpenWrt: Conexión SFTP + Nextcloud

2018-06-07 | #dolphin #nextcloud #sftp

Aprovechando que el router Xiaomi 3G dispone de un conector USB 3.0 podemos conectar un disco USB y usarlo como almacenamiento externo para ser utilizado por Nextcloud mediante una conexión SFTP. En este articulo vimos como conectar un dispositivo USB de almacenamiento externo al router. Lo normal es utilizar NFS o SAMBA pero esta vez vamos a ver como hacerlo mediante SFTP de una forma muy sencilla. Instalación Empezamos instalando los paquetes necesarios

Continuar leyendo 