Por qué elegí Hugo en lugar de Ghost o WordPress para crear mi Blog
2025-05-05

Cuando empecé a escribir este blog, lo hice utilizando Jekyll. Con el tiempo, exploré diferentes generadores de sitios estáticos como Org-page, Grav, Org-bash-blog y Bludit, entre otros. Finalmente, terminé eligiendo Hugo para desplegar mi sitio. ¿Por qué? Porque tienes multitud de temas, es sencillo de configurar y desplegar, y no requiere grandes conocimientos técnicos, especialmente si estás dando tus primeros pasos.
Te explico las razones de mi elección:
Velocidad y Rendimiento
Hugo no necesita una base de datos. Genera archivos estáticos, lo que permite que el sitio se cargue con mayor velocidad y sin la necesidad de procesamiento adicional en el servidor. Esto es una ventaja frente a WordPress o Ghost, que dependen de bases de datos para entregar contenido. Por contra Hugo no genera contenido dinámico en cada visita.
Sencillez y Facilidad de Mantenimiento
Con WordPress, es necesario actualizar constantemente los plugins, lo que puede ser un riesgo si no se mantiene al día, muchas vulnerabilidades de seguridad han surgido por plugins desactualizados. Ghost, por su parte, necesita un entorno de Node.js y también requiere mantenimiento regular para actualizaciones.
En contraste, Hugo, al generar un sitio estático, puede alojarse en servicios como Netlify, GitLab Pages, GitHub Pages o incluso en tu propio servidor web, Hugo se ejecuta en un solo binario escrito en Go que ademas puede funcionar como servidor web para servir tu sitio, sin preocupaciones por mantenimiento frecuente ni problemas de seguridad.
Ademas, en un solo fichero puedes generar toda la configuración de tu sitio, es muy fácil de entender y necesita pocas modificaciones.
Seguridad
La seguridad es fundamental para cualquier sitio web, especialmente si planeas alojarlo en tu propio servidor. Al no depender de bases de datos ni ejecutar código del lado del servidor, Hugo reduce significativamente los riesgos de seguridad.
Flexibilidad y Control
Con Hugo, tienes control total sobre el código fuente y el diseño, sin depender de plugins de terceros. Además, ofrece una amplia variedad de plantillas que puedes personalizar para darle a tu blog la apariencia y estructura que deseas.
Eficiencia y Costes
Al no requerir bases de datos ni entornos complejos como Node.js, Hugo consume muchos menos recursos. Esto se traduce en menores costos si decides utilizar un alojamiento externo para alojar el sitio.
Flujo de Trabajo Simplificado
Escribir en Hugo es tan sencillo como crear un archivo en formato Markdown. Esto hace que publicar contenido sea muy rápido.
Conclusión
Tanto si estas empezando como si ya tienes experiencia en la creación de sitios web, Hugo es una excelente opción si no quieres estar preocupándote por plugins desactualizados o conexiones con bases de datos. Hugo es sencillo de desplegar, fácil de mantener, y configurar, ademas cuenta con multitud de temas para que elijas el que mas se adapte a tus gustos.
Espero que te haya gustado, pasa un buen día. 🐧