Borrado seguro en dolphin con shred

2017-08-18 | #dolphin #linux #shred

Si hay una aplicación que no puede faltar en mis instalaciones de gnu/linux es shred para poder realizar el borrado seguro de aquellos ficheros que yo crea oportuno. Hasta ahora tenia que abrir una terminal e introducir el comando para el borrado, todo un inconveniente. Realizando una búsqueda por opendesktop.org vi algunos servicios para dolpgin pero la mayoría están obsoletos, y el que encontró, KDE-Services, ofrece multitud de servicios que jamas utilizaró, aunque se pueden deshabilitar, no me gusta tener instaladas cosas que no voy a utilizar.

Continuar leyendo 


Nube privada con Nextcloud en Raspberry Pi

2017-08-15 | #nextcloud

Si no te fías de que tus datos estón alojados en servidores de terceros, y quieres tener tu propia nube privada tipo gdrive o dropbox, Nextcloud es tu solución. Con Nextcloud podemos almacenar, sincronizar y compartir archivos, disponer de notas, calendarios, lista de tareas y sincronizarlos entre diferentes dispositivos, lector de feeds y muchas mas aplicaciones, que podemos ir instalando a nuestro Nextcloud La instalación la vamos a realizar con MariaDB como base de datos, lighttpd como servidor web y php5 sobre una rpi con Raspbian como sistema operativo.

Continuar leyendo 


Pi-Hole + Openvpn: Bloquea la publicidad en tus

2017-08-08 | #pihole #vpn

Con PI-Hole podemos filtrar y bloquear la publicidad de toda nuestra red, ya sean telófonos, ordenadores, tablets, etc. Incluso llega a quitar los anuncios en las aplicaciones de los dispositivos Android e iOS. Tambión cuenta con un servidor DHCP para ayudarnos en la configurar estos dispositivos. Los anuncios son bloqueados mediante DNS, además se puede usar junto a Openvpn para bloquear publicidad y ahorrar datos en las conexiones 3g/4g. Pasos previos Doy por hecho que tenemos instalado Openvpn en nuestra raspberry, si no es así en este articulo explico como hacerlo.

Continuar leyendo 


Instalación de OpenVPN en Raspberry Pi

2017-08-01 | #raspberry #vpn

Una de las principales razones por la que me compró una Raspberry Pi era el poder tener una VPN (Red Virtual Privada), sale mas barata y productiva que comprar un router neutro. A grandes rasgos, cuando nos conectamos a un servidor VPN, todo el trafico de datos que se genera entre nosotros y el servidor VPN irá encriptado a travós de un túnel, da igual que estemos conectados dentro de nuestra casa que desde una red publica, todos los datos irán encriptados.

Continuar leyendo 


NAT router fibra Orange

2017-07-25 | #router

Como paso previo a la instalación de un servidor VPN, que veremos en el próximo articulo, vamos a ver como abrir y redirigir (NAT) los puertos del ruoter Arcadyan que suministra Orange fibra. El mótodo que vamos a ver a continuación, aunque es especifico para los routers Arcacdyan de Orange, puede ser aplicado, de una forma mas o menos aproximada, a los demás routers del mercado. Voy a explicar la forma de abrir y redirigir puertos tanto para el protocolo IPv4 como para el IPv6 que es el protocolo que esta ofreciendo Orange a los clientes de fibra.

Continuar leyendo 


DDNS dinámicas con duckdns en Raspberry Pi

2017-07-18 | #ddns

Actualmente la mayoría de los proveedores de Internet asignan direcciones IP dinámicas a nuestro router, es decir, cada cierto tiempo esa dirección IP va cambiando. Para solucionar ese problema y poder tener accesible nuestra red domestica desde el exterior, existen una serie de servicios gratuitos como DuckDNS, que mediante un nombre de dominio tipo micasa.duckdns.org nos permite acceder a nuestro router sin necesidad de saber su dirección IP. Como paso previo a instalar un servidor VPN vamos a ver como instalar este servicio en nuestra rpi.

Continuar leyendo 