Nextcloud: Arreglar bucle en el login del cliente de escritorio

2020-04-02 | #nextcloud

En las ultimas versiones del cliente de escritorio de Nextcloud, he tenido el problema de que me era imposible que los nuevos clientes se autentificaran contra el servidor, quedando en un bucle en el inicio de sesión La solución pasa por añadir en el fichero /var/www/html/config/config.php 'overwrite.cli.url' => 'https://tu-url.com', 'overwritehost' => 'dominio.es' 'overwriteprotocol' => 'https', La solución la encontró en el siguiente en el siguiente enlace Espero que te haya gustado, pasa un buen día… 🐧

Continuar leyendo 


Configurar el cliente SSH con Stom

2020-03-30 | #ssh

En geekland nos enseño como configurar el cliente SSH para facilitar la conexión remota a los equipos , sin embargo existe una utilidad llamada Storm que nos ayudara con todo este proceso, se encarga de editar de manera automática el fichero de configuración Instalación Yo tuve que instalar las dos primeras dependencias sudp pip3 install setuptools wheel sudo pip3 install stormssh Utilización Añadir conexión Para añadir una nueva conexión SSH al fichero de configuración:

Continuar leyendo 


Centralizar estadísticas en Monitorix

2020-03-26 | #monitorix

Ya vimos como monitorizar un hosts con Monitorix, pero que ocurre si queremos tememos varios hosts, ¿ puedo usar Monitorix para centralizar las estadísticas?. La respuesta es si, para ello deberemos utilizar la función Multihost. Evidentemente debemos de instalar Monitorix en cada hosts que vamos a monitorizar En el hosts en el que deseamos centralizar las estadistas debemos de editar el fichero /etc/monitorix/monitorix.conf y habilitar multihost <multihost> enabled = y Tambión podemos modificar los valores

Continuar leyendo 


Opción editar en Shutter y Linux Mint 19.x

2020-03-23

Es de sobra conocido que en Shutter (programa de captura de pantalla) trae por defecto deshabilitada la opción Editar imágenes, con lo que pierde casi toda su utilidad. Pero como veremos a continuación, basta con instalar un par de paquetes para que volvamos a tener esta opción Instalamos estos paquetes sudo apt-get install libgoocanvas2-perl libextutils-depends-perl libextutils-pkgconfig-perl Además tendrás que instalar estos otros mkdir /tmp/shutter; cd /tmp/shutter; wget https://launchpad.net/ubuntu/+archive/primary/+files/libgoocanvas-common_1.0.0-1_all.deb https://launchpad.net/ubuntu/+archive/primary/+files/libgoocanvas3_1.0.0-1_amd64.deb https://launchpad.net/ubuntu/+archive/primary/+files/libgoo-canvas-perl_0.06-2ubuntu3_amd64.deb; sudo dpkg -i *.

Continuar leyendo 


Compartir escritorio remoto (VNC) en Linux Mint 19.03

2020-03-19 | #vnc

A partir de Linux Mint 19 ya no hay una opción en el menú para poder configurar las preferencias de vino-server (servidor VNC) que te permitía habilitar el escritorio remoto con solo presionar un botón. Si ahora queremos habilitar el uso compartido remoto del escritorio deberemos de realizar unas serie acciones, empezando por instalar el servidor VNC vino-server: sudo apt install vino Compartir escritorio Para empezar a compartir el escritorio, ejecutamos el siguiente comando desde la terminal

Continuar leyendo 


Kapacitor: Envío de alarmas en Telegram

2020-03-16 | #docker #telegram

Podemos utilizar Kapacitor para enviar alarmas sobre eventos que se produzcan en aquellos aquipos qye estamos monitorizando, como por ejemplo un uso excesivo de memoria o cpu, temperatura,etc. Kapacitor nos ofrece la posibilidad de poder enviar esos avisos a travós de difeentes medios como puden ser o o Tekegram Primero deberemos crear un bot de Telegram para poder recibir las notificaciones, como no quiero ser repetitivo, te remito a este articulo en donde explico la forma de crear nuestro bot y obtener el USER ID y TOKEN necesarios.

Continuar leyendo 