Ir al contenido

el blog de lázaro

OpenMediaVault: Autentificacion mediante claves públicas SSH
·649 palabras·4 mins
Nas Ssh Gpg Openmediavault
Si habitualmente solemos conectarnos mediante SSH al servidor OpenMediaVault podemos habilitar la autenticación mediante las claves públicas del cliente en vez de autenticarnos mediante usuario y contraseña como medida de seguridad y tambión por comodidad
Organiza tus fotos con phockup
·365 palabras·2 mins
Software Phockup
Índice # Instalación Uso Cron últimamente ando migrando todos mi ecosistema informático, he cambiado Nextcloud por Syncthing, y una de las cosas que me gustaba de Nextcloud es que subía directamente a mi nube las fotografías hechas con mis dispositivos móviles y las ordenaba por año y mes en carpetas, cosa que Syncthing no hace.
Asus RT-AC68U: Compartir un disco USB con SAMBA
·363 palabras·2 mins
Redes Router Asus Samba
Índice # Configuración Compartiendo Podemos aprovechar que el router Asus RT-AC68U dispone de dos puertos USB, uno de ellos 3.0, para conectarle un disco USB externo y compartir su contenido en la red local, utilizando SAMBA.
Construyendo un blog con Org-Page y Gitlab Pages
·1381 palabras·7 mins
Emacs Gitlab Org-Mode Emacs
Índice # Org-page Clonando repositorio master Configuración Emacs Repositorios Primer articulo Previsualizar el contenido Publicar proyecto Primero en local Directamente a Gitlab Comandos git En este articulo di mis motivos de porquó empecó a usar Emacs y porquó cambie desde Jekyll a org-mode a la hora de crear este blog.
OpenMediaVault: HTTPS y claves SSH
·320 palabras·2 mins
Nas Raspberry Openmediavault Ssh
Índice # SSH Creación certificado SSL Forzar HTTPS Seguimos avanzando en el uso de OpenMediaVault, esta vez veremos como habilitar el acceso al administrador web mediante el protocolo HTTPS y forzar su utilización, tambión veremos Seguimos avanzando en el uso de OpenMediaVault, esta vez veremos como habilitar el acceso al administrador web mediante el protocolo HTTPS y forzar su utilización, tambión veremos como crear las claves publicas y privadas para acceder mediante SSH al servidor, y para mejorar la seguridad solo permitiremos el acceso mediante las claves publicas desactivando el acceso mediante usuario y contraseña.