Anteriormente ya vimos como crear un blog estático mediante Jekyll y Gitlab Pages, tambión vimos como obtener tu propio certificado para ese mismo blog.
En un pasado articulo vimos como crear nuestro sitio web estático utilizando Gitlab Pages y Jekyll, sin embargo, si no quieres utilizar ningún generador de sitios web tipo Jekyll, Hugo, etc, y simplemente quieres disponer de un sitio donde alojar y publicar páginas html estáticas con Gitlab puedes hacerlo.
Ya vimos en este articulo la forma de tener nuestro propio certificado con LetsEncrypt para nuestro dominio con Gitlab Pages, ahora veremos la forma de renovar ese certificado.
Gitlab posee su propio certificado TLS para los proyectos alojados en sus servidores, pero puede darse el caso de que tengas alojado tu blog en Gitlab Pages, el cual estará bajo un dominio tipo usuario.
Entendiendo el flujo de trabajo de Git #En el articulo anterior vimos como clonar el repositorio que tenemos en el servidor de github a nuestro ordenador.
En esta y en la próxima entrada voy explicar lo justo para empezar a manejar el blog de Jekyll mediante Git, no olvidaros que es en Github donde lo tenemos alojado.